
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
¿Querés saber a donde podes salir este fin de semana? Conocé las recomendaciones desde el 29 de abril hasta el 03 de mayo en la región.
Patagonia29/04/2022Se realizará una charla sobre Derechos de Autor en la Casa de la Cultura de Centenario, dirigida a la comunidad artística de esa localidad.
Este viernes 29 a las 19 hs se inaugura una muestra muy importante para la Sala.
Este Festival contará con la participación de diferentes artistas plásticos que presentarán muestras de sus obras, sumándose a la celebración de esta fecha tan relevante para el mundo de la danza.
Lisandro Aristimuño presenta un concierto íntimo y unipersonal en el cine Teatro Español.
Última función en la sala de Neuquén.
Teatro Ciego presenta un espectáculo en coproducción con el circuito Off-Broadway, una puesta sin precedentes. Una experiencia única con funciones en simultáneo en distintas ciudades de Argentina y en New York.
ORGULLO NACIONAL, es el nombre del nuevo show de Led Varela, un paseo por los tiempos modernos donde influencers dominan el mundo y las modas más absurdas se hacen normalidad.
Se trata de un espectáculo musical que une a las agrupaciones Rock, Caribe y Artistas FCP, en un homenaje al reconocido cantante cordobés.
¿Qué es exactamente una apertura de proceso? Es una instancia previa a estrenar. Un work in progress.
Todos los sábados de abril el teatro Ámbito Histrión dará cita con la obra de humor absurdo.
El elenco Aguilamora presenta: PRÓXIMOS de Verónica Martínez Durán.
DOMINGO
Vuelve el personaje más reconocido de El Maritoo.
El Espectáculo unipersonal de Laura Romero se presentará durante los domingos de mayo en el Teatro El Arrimadero de Neuquén.
El mismo contiene relatos, crónicas e historias de vida de ex combatientes y veteranos de la Guerra de Malvinas -en su mayoría oriundos o residentes en la provincia de Neuquén- además de testimonios de familiares de caídos y entrevistas a historiadores.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.