
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Hasta el 24 de junio está abierta la convocatoria para realizar 24 murales en todas las provincias, en homenaje a la labor de los y las trabajadores y trabajadoras de la salud.
Nacionales15/06/2022La convocatoria está orientada al desarrollo de propuestas que presenten una relación y una vivencia con las situaciones particulares y específicas de cada uno de los territorios donde se realicen los murales.
Los proyectos de mural deberán representar (de modo evocativo, imaginario, conceptual o metafórico) los siguientes ejes temáticos:
La tarea de los y las trabajadores y trabajadoras de la salud (médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, personal administrativo, etc.)
La cultura del cuidado y la solidaridad
Las historias de los distintos territorios, de cada una de las provincias, vinculadas a la pandemia
El rol del Estado (nacional y provincial)
El desarrollo científico, técnico y tecnológico (test, vacunas, descubrimiento de la secuencia del genoma del virus, etc.) y La superación de la pandemia.
Consultá aquí las Bases y condiciones.
Los y las muralistas cuyos proyectos resulten seleccionados, recibirán la suma de cien mil pesos de parte del Ministerio de Cultura para la realización de los murales.
¿A quién / quiénes se dirige esta convocatoria?
Podrán participar creadoras, creadores y artistas visuales de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mayores de 18 años y que sean ciudadanos y ciudadanas nativos, nativas, naturalizados, naturalizadas o residentes permanentes.
Se admitirán presentaciones individuales, o colectivas a través de un/a representante designado/a, de acuerdo a los términos detallados en el Reglamento de Bases y condiciones de esta convocatoria.
¿Cómo se puede participar?
La postulación se hará exclusivamente mediante este formulario online. Además, se debe presentar la siguiente documentación:
Un escrito de un máximo de cinco páginas que contenga descripción del proyecto, estimación de materiales, personal implicado y plazos de realización.
Un conjunto de hasta cinco imágenes en carácter de boceto del proyecto. Las imágenes a adjuntar deberán ser en formato .jpg o .tiff, en una resolución que no sea inferior a 2000 x 1500 píxeles y de un tamaño no mayor a los 10 mb.
Tres obras adicionales como antecedentes que servirán de herramienta para que el jurado pueda conocer más sobre el artista. Estos trabajos pueden tener cualquier antigüedad de ejecución.
Curriculum Vitae de un máximo de una página siguiendo el modelo que figura en el Reglamento de Bases y condiciones.
Fechas de la convocatoria: desde el lunes 9 de mayo hasta el miércoles 24 de junio de 2022.
Este concurso se desarrolló en línea con una serie de acciones surgidas a partir de un Convenio Marco de Cooperación Institucional al que suscribieron el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Salud de la Nación, con el objeto de establecer una relación de cooperación recíproca y equitativa que facilite, estimule y potencie la construcción de una cultura comunitaria de la salud.
Por dudas y/o consultas, podés escribir a [email protected].
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.