Nuevo Concurso Nacional de Muralismo “Ramón Carrillo”

Hasta el 24 de junio está abierta la convocatoria para realizar 24 murales en todas las provincias, en homenaje a la labor de los y las trabajadores y trabajadoras de la salud.

Nacionales15/06/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
3735-concurso-nacional-de-muralismo-ramon-carrillo

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, en conjunto con el Consejo Federal de Cultura, convoca a la presentación de proyectos para la realización de 24 murales en todas las provincias del país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de homenajear a los trabajadores y a las trabajadoras de la salud, así como también, fortalecer las expresiones artísticas que conforman nuestra identidad nacional, la diversidad de nuestras culturas y el federalismo.

La convocatoria está orientada al desarrollo de propuestas que presenten una relación y una vivencia con las situaciones particulares y específicas de cada uno de los territorios donde se realicen los murales.

Los proyectos de mural deberán representar (de modo evocativo, imaginario, conceptual o metafórico) los siguientes ejes temáticos:

La tarea de los y las trabajadores y trabajadoras de la salud (médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, personal administrativo, etc.)
La cultura del cuidado y la solidaridad
Las historias de los distintos territorios, de cada una de las provincias, vinculadas a la pandemia
El rol del Estado (nacional y provincial)
El desarrollo científico, técnico y tecnológico (test, vacunas, descubrimiento de la secuencia del genoma del virus, etc.) y La superación de la pandemia.

Consultá aquí las Bases y condiciones.

Los y las muralistas cuyos proyectos resulten seleccionados, recibirán la suma de cien mil pesos de parte del Ministerio de Cultura para la realización de los murales.

¿A quién / quiénes se dirige esta convocatoria?
Podrán participar creadoras, creadores y artistas visuales de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mayores de 18 años y que sean ciudadanos y ciudadanas nativos, nativas, naturalizados, naturalizadas o residentes permanentes.

Se admitirán presentaciones individuales, o colectivas a través de un/a representante designado/a, de acuerdo a los términos detallados en el Reglamento de Bases y condiciones de esta convocatoria.

¿Cómo se puede participar?
La postulación se hará exclusivamente mediante este formulario online. Además, se debe presentar la siguiente documentación:

Un escrito de un máximo de cinco páginas que contenga descripción del proyecto, estimación de materiales, personal implicado y plazos de realización.
Un conjunto de hasta cinco imágenes en carácter de boceto del proyecto. Las imágenes a adjuntar deberán ser en formato .jpg o .tiff, en una resolución que no sea inferior a 2000 x 1500 píxeles y de un tamaño no mayor a los 10 mb.
Tres obras adicionales como antecedentes que servirán de herramienta para que el jurado pueda conocer más sobre el artista. Estos trabajos pueden tener cualquier antigüedad de ejecución.
Curriculum Vitae de un máximo de una página siguiendo el modelo que figura en el Reglamento de Bases y condiciones.
Fechas de la convocatoria: desde el lunes 9 de mayo hasta el miércoles 24 de junio de 2022.

Este concurso se desarrolló en línea con una serie de acciones surgidas a partir de un Convenio Marco de Cooperación Institucional al que suscribieron el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Salud de la Nación, con el objeto de establecer una relación de cooperación recíproca y equitativa que facilite, estimule y potencie la construcción de una cultura comunitaria de la salud.

Por dudas y/o consultas, podés escribir a [email protected].

Se lanazaron las becas del FNA 2022Se lanzaron las Becas Creación 2022 del Fondo Nacional de las Artes

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.