
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Se trata de un incentivo productivo de hasta $600.000 destinado a los 15 sectores del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).
Nacionales01/11/2022El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, anuncia la apertura de la convocatoria IMPULSAR MICA, un incentivo productivo dirigido a los 15 sectores que forman parte del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).
Tiene como objetivos principales impulsar la comercialización y circulación de bienes y servicios de los sectores audiovisual, artes visuales, circo, danza, diseño, editorial, folklore, gastronomía, hip hop, infancias, música, música académica, tango, teatro y videojuegos; es decir, los 15 sectores de las industrias culturales que forman parte del MICA.
Podrán aplicar productores/as, emprendedores/as, cooperativas, pymes y empresas de servicios y bienes de las industrias culturales de los sectores audiovisual, artes visuales, circo, danza, diseño, editorial, folklore, gastronomía, hip hop, infancias, música, música académica, tango, teatro y videojuegos, que posean una trayectoria no menor a TRES (3) años de funcionamiento, comprobables a partir de la documentación e información solicitada durante la postulación (Ver Bases y condiciones.
Los/as postulantes deberán contar con domicilio real en la región que se constituya como epicentro para la implementación del proyecto, a realizarse entre los meses de enero y abril de 2023.
Esta convocatoria está compuesta por dos modalidades de postulación:
A. MODALIDAD CIRCULACIÓN
Para la atención de gastos ligados a la circulación nacional de proyectos con proyección comercial (realización de giras, presentaciones, traslados, pasajes, hoteles, alquiler de micros, gastos de post -producción).
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS SEISCIENTOS MIL ($600.000.-).
B. MODALIDAD FERIAS, FESTIVALES Y MERCADOS
Para la atención de gastos ligados a la participación en ferias, festivales y mercados nacionales (traslados, pasajes, hoteles, alquiler de stand y contratación de servicios de terceros).
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS SEISCIENTOS MIL ($ 600.000.-).
A los efectos de asegurar una participación federal de los y las postulantes, los recursos del programa se asignarán por regiones que no competirán entre sí por el financiamiento, garantizando equidad de oportunidades en el acceso a los recursos.
Las regiones son las siguientes:
a. REGIÓN BUENOS AIRES (Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
b. REGIÓN CENTRO (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe).
c. REGIÓN CUYO (Mendoza, San Juan y San Luis).
d. REGIÓN NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán).
e. REGIÓN NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones).
f. REGION PATAGONIA (Chubut, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
La convocatoria se instrumentará mediante el cumplimiento de las etapas de: postulación, revisión técnica y formal de las postulaciones, evaluación y selección de beneficiarios, transferencia y rendición del beneficio otorgado.
Consultá las Bases y condiciones acá.
La inscripción se realizará de manera online a través de la plataforma Somos Cultura. Es requisito previo completar el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA y, posteriormente, suscribir el formulario de inscripción de esta convocatoria en la sección de “IMPULSAR MICA”. En el mismo, las y los solicitantes deberán adjuntar la documentación e información solicitada en los campos correspondientes.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
La cantante anunció que presentará por primera vez en vivo una canción inédita y, además, extendió una propuesta especial para que el público sea parte del lanzamiento.
“Una estela de amor para tan inmenso dolor”, canta Hormigas en su nuevo single “Madre”; para compartir con aires del folclor argentino, una pintura posible sobre la presidente y líder espiritual de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo: Estela Barnes de Carlotto.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.