Luisa Calcumil presentó su libro "Teatro étnico-popular"

La actriz mapuche, dramaturga, directora y cantora popular presentó su libro editado por la Editorial INTeatro del Instituto Nacional del Teatro (INT).

Patagonia20/11/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Luisa Calcumil
Luisa Calcumil

RADIO NQN BANNER

En el marco de los festejos por sus 20 años, la Editorial INTeatro del Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo del Ministerio de Cultura, estuvo en la Feria del Libro y la Lectura "Primavera de las Letras" organizada por la Municipalidad de General Roca en Río Negro.

Durante el encuentro se presentó el libro Teatro étnico-popular de la actriz mapuche, dramaturga, directora y cantora popular Luisa Calcumil. La presentación fue coordinada por la representante del Quehacer Teatral Nacional, Gisela Ogas Puga, y contó también con la participación de la representante provincial por Río Negro y regional por Patagonia, Laura Vinaya. El libro forma parte de la colección "Homenaje" de la Editorial INTeatro.

Luisa ofreció sus reflexiones acerca del mundo en el que vivimos y la importancia de poner en valor al barrio y su gente de trabajo, la cosmovisión del pueblo Mapuche, la solidaridad que se pone de manifiesto en el cuidado del otro, el teatro y su posibilidad de generar el encuentro con las comunidades. "Por primera vez presentamos el libro en su provincia en la cual ella es una referente muy importante", destacó Ogas Puga.

Durante la feria del libro, Luisa también recordó al poeta roquense Carlos Sandoval con la lectura de un poema dedicado a ella y a la querida actriz, bailarina, docente, titiritera Valeria Fidel, coautora de una de las obras que el libro contiene, "Hebras". Además, tanto Ogas Puga como Vinaya -como representantes de las autoridades que integran el Consejo de Dirección de INT- realizaron una visita a la Casa y Teatro de Calcumil.

El libro "Teatro étnico-popular" está conformado por La tropilla de Ruperto, amalgamando textos propios y decires populares: "Fei Kumei Aiwiñtuwn"; "Es bueno mirarse en su propia sombra"; "Narangiyat. Exprimida de alegría"; y "Hebras", escrito junto a Valeria Fidel en 2004. Además, se incluyen El teatro de Luisa Calcumil escrito por el actor, director, músico y gestor cultural Pablo Otazu; y Para Luisa firmado por la actriz inglesa radicada en Dinamarca, Julia Varley. Cierra la publicación la entrevista realizada por Oscar Sarhan a la propia Luisa.

El libro completo se puede descargar aquí

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación

CantorasComenzó la grabación del nuevo registro musical de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.