
La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.
La actriz mapuche, dramaturga, directora y cantora popular presentó su libro editado por la Editorial INTeatro del Instituto Nacional del Teatro (INT).
Patagonia20/11/2022
Delfy Buenanueva

En el marco de los festejos por sus 20 años, la Editorial INTeatro del Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo del Ministerio de Cultura, estuvo en la Feria del Libro y la Lectura "Primavera de las Letras" organizada por la Municipalidad de General Roca en Río Negro.
Durante el encuentro se presentó el libro Teatro étnico-popular de la actriz mapuche, dramaturga, directora y cantora popular Luisa Calcumil. La presentación fue coordinada por la representante del Quehacer Teatral Nacional, Gisela Ogas Puga, y contó también con la participación de la representante provincial por Río Negro y regional por Patagonia, Laura Vinaya. El libro forma parte de la colección "Homenaje" de la Editorial INTeatro.
Durante la feria del libro, Luisa también recordó al poeta roquense Carlos Sandoval con la lectura de un poema dedicado a ella y a la querida actriz, bailarina, docente, titiritera Valeria Fidel, coautora de una de las obras que el libro contiene, "Hebras". Además, tanto Ogas Puga como Vinaya -como representantes de las autoridades que integran el Consejo de Dirección de INT- realizaron una visita a la Casa y Teatro de Calcumil.
El libro "Teatro étnico-popular" está conformado por La tropilla de Ruperto, amalgamando textos propios y decires populares: "Fei Kumei Aiwiñtuwn"; "Es bueno mirarse en su propia sombra"; "Narangiyat. Exprimida de alegría"; y "Hebras", escrito junto a Valeria Fidel en 2004. Además, se incluyen El teatro de Luisa Calcumil escrito por el actor, director, músico y gestor cultural Pablo Otazu; y Para Luisa firmado por la actriz inglesa radicada en Dinamarca, Julia Varley. Cierra la publicación la entrevista realizada por Oscar Sarhan a la propia Luisa.
El libro completo se puede descargar aquí
Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.



El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.