
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
A través del Youtube de Momusi y con acceso libre y gratuito, se presentarán más de 30 solistas y grupos musicales de todo el país, dedicados a las infancias.
Nacionales18/04/2021El MOMUSI, Movimiento de Música para niños y niñas, presenta el Primer Festival Momusi Federal, a realizarse todos los domingos, desde el 18 de abril al 13 de junio a las 18 h, por streaming.
Serán nueve transmisiones vía streaming en las que habrá mucha música, juegos, canciones y sorpresas para toda la familia.
El domingo 18 abrió el Festival Tres Tigres Teatro, de Córdoba; Pichiculundios, del área metropolitana de Buenos Aires; y Las Magdalenas, de la sede Mar y Sierra.
La programación continuará el próximo Domingo 25 de abril con La banda de Don Florencio, de Amba, Mar de tinta, de Patagonia, La Música Nos Amontona, de Córdoba, Maria de leonardis, de Amba.
Desde 1997 el MOMUSI trabaja en forma sostenida en la recuperación de los sonidos, las voces, las canciones, los juegos y en la promoción e impulso de nuevas propuestas musicales a través de la organización de ciclos, conciertos y espacios de formación para docentes y músicos.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
La cantante anunció que presentará por primera vez en vivo una canción inédita y, además, extendió una propuesta especial para que el público sea parte del lanzamiento.
“Una estela de amor para tan inmenso dolor”, canta Hormigas en su nuevo single “Madre”; para compartir con aires del folclor argentino, una pintura posible sobre la presidente y líder espiritual de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo: Estela Barnes de Carlotto.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.