
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está todo listo para que este viernes se enciendan las luces del escenario ubicado en el playón de Recursos Hídricos y las 18 bandas finalistas del certamen Pre Confluencia 2023.
Patagonia02/02/2023Los artistas y bandas se presentarán en vivo ante todo el público que se acerque acompañar este tradicional evento con la esperanza de subirse al escenario mayor de la Fiesta de la Confluencia.
“Tenemos todo listo y estamos con muchas expectativas para mañana queremos escuchar a estos 18 finalistas y conocer quienes serán los 12 ganadores”, dijo Cintia Rojas, subsecretaria de Cultura, quien destacó que los que resulten elegidos tocarán en el escenario principal de la Fiesta Nacional, “y los que no, igualmente estarán presentes en otros escenarios”.
Respecto a los shows dijo que “este viernes abre una banda de Plottier, Amalgama luego Dual Bazz, Pex, Música De Marte, Rocio Salazar y Samanta Junco. En tanto le sábado será el turno de Muster, Sittah, Dany Larzabal, Área Urbana, Dara Villar, Andrea Gómez. Por último, el domingo Canta La Barda, Proyecto Bucle, Walter Cuevas, La Polita, Gianella Pavon, Dub Club Neuquén y Lunfardo Trio”.
Contó que para cerrar el domingo 5, a las 22, “tendremos un invitado muy especial, el artista español Pedro Pastor con su Tour Vuelta Acústica. Estará acompañado de Álvaro Navarro. Eso va a estar muy bueno”, dijo y volvió a convocar a toda la ciudadanía a sumarse a este evento.
El jurado encargado de decidir quiénes serán los ganadores está compuesto por María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo en representación del Ejecutivo; Sergio “Negro” Farías como músico de reconocida trayectoria y Huguex Cabrera, periodista del rubro Cultura y espectáculos de la zona. No solo se elegirá a 12 ganadores sino que tendrán un premio de $100 mil cada banda.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.