Se lanzó la edición 2023 del Premio Nacional de Poesía Storni

Se realizó en el Centro Cultural Kirchner el lanzamiento del concurso 2023 y se presentó la antología Stornis - Inquietud del Rosal, que reúne obras de los ganadores de las ediciones 2021 y 2022.

Nacionales13/02/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Festival Poesía Ya
Festival Poesía Ya 2023

RADIO NQN BANNER

El viernes 10 de febrero tuvo lugar en el Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner, como parte de la 3ra edición del Festival Internacional Poesía Ya!, el lanzamiento de la edición 2023 del Premio Nacional de Poesía Storni. Se trata de una iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura y el Centro Cultural Kirchner que reconoce un libro inédito y tiene por objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina y así colaborar al creciente interés general por la poesía en la sociedad y el mercado editorial.

Las convocatorias 2021 y 2022 del Premio Storni recibieron un total de más de 4000 libros inéditos.

La inscripción para la edición 2023 estará abierta a partir del próximo martes 14 de febrero.

Aixa RavaSe viene Festival Poesía Ya! con presencia neuquina

El acto contó con la presencia del subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, Martín Bonavetti, y la directora del Festival Internacional Poesía Ya!, Gabriela Borrelli Azara, junto a autoridades del Centro Cultural Kirchner e invitados especiales.

Al tomar la palabra el subsecretario Martín Bonavetti destaco la relación entre el Festival Poesía Ya! y el Premio Storni: "Estamos muy conscientes de que la poesía atraviesa toda la Argentina, toda Latinoamérica, y es nuestro compromiso expandir el festival e institucionalizarlo como una política pública a largo plazo. Por eso este premio se inscribe en esa idea de generar una política pública y de darle previsibilidad. La poesía es un derecho y tenemos que asumir el compromiso de seguir creciendo y que el Storni se instale como un premio nacional con todo lo que eso significa".

A lo largo de nueve jornadas de actividades, el Festival Internacional Poesía Ya! 2023 desplegará una programación activa y diversa en cuatro puntos de la ciudad: el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) el Centro Cultural Borges (Viamonte 525), la Casa Patria Grande Néstor C. Kirchner (Carlos Pellegrini 1285) y el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65), con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales y una generación de poetas noveles.

Mirá programación y novedades sede por sede en: https://www.argentina.gob.ar/cultura/festival-internacional-poesia-ya

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.