Neuquén: Se lanzó “Impulso Audiovisual”, el concurso para hacer tu primer Videoclip

Del concurso se seleccionarán hasta tres proyectos para realizar sus videoclips, la fecha de cierre es el 3 de julio.

Patagonia07/06/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Foto ilustración
Foto ilustración

Radio NQN

El Ministerio de las Culturas realiza un nuevo concurso provincial: “Hacé tu primer Videoclip”, que apunta a estudiantes de cine, artistas emergentes, realizadores y realizadoras de la provincia. Se seleccionarán hasta tres proyectos y las y los ganadores recibirán 300 mil pesos para realizar su videoclip. La recepción de los proyectos será hasta el 3 de julio.

VER Bases y condiciones

El objetivo de este concurso es generar contenidos audiovisuales a través de obras de videoclips en el ámbito provincial. Asimismo, busca contribuir a la formación y perfeccionamiento de directores, productores y realizadores audiovisuales sobre las especificidades del videoclip y difundir el patrimonio musical de artistas, fortaleciendo los conceptos relevantes de los repertorios culturales que distinguen la diversidad cultural Neuquina.

  WhatsApp-Image-2023-06-01-at-13.09.40

“Invitamos a que se inscriban a este nuevo concurso. La primera vez que se realizó este concurso fue 2021 y salieron cinco videoclips ganadores que formaron parte del catálogo del Corredor Audiovisual de los Andes; un catálogo de 51 producciones audiovisuales de las provincias andinas con el objetivo de difundir el cine independiente de la región. Fue creado por las provincias de Catamarca, Chubut, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán, quienes firmaron un convenio marco a fines del 2021 con el objetivo de colaborar en el desarrollo, promoción y difusión de la actividad audiovisual, como así también dar visibilidad a los realizadores audiovisuales locales y sus obras”, destacó Martin Ferrari, director del ENCINE.

Desde Neuquén, las obras seleccionadas fueron las ganadoras del concurso “Impulso Audiovisual” 2021, entre las que se encuentran los videoclips: “Ramana” (Galia Guerrero), “Baqueano” (Cristian Florentin Salinas), “Irreal” (Gabriel E. Mora), “Vuelo Simétrico” (Constanza González) y “Buenos días soy tu Rock and Roll” (María Ulrich).

Fuente: Ministerio de las Culturas

fan-5-691x460Se anunció el Festival Audiovisual Neuquén 2023
Fomento al Cine en NeuquénNeuquén lanza 12 líneas de fomento para la producción cinemátografica

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.