Comenzó el VI Simposio Nacional de Folklore en Cipolletti

El encuentro se extenderá hasta el jueves 21 de septiembre y las inscripciones se encuentran disponibles en cultura.rionegro.gov.ar.

Patagonia19/09/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
1695144485_512035443a365c27c148
El Simposio se desarrollará hasta el próximo jueves en Cipolletti.

Radio NQN

La actividad es organizada por la Academia Nacional del Folklore, con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, la Municipalidad local y la Asociación Civil Folkloristas Unidos de Cipolletti.

El acto de apertura fue encabezado por el secretario de Estado de Cultura, Ariel Ávalos y el intendente de la ciudad, Claudio Di Tella.

“Es un orgullo dar inicio a este Simposio porque es un evento muy importante para la danza folklórica en particular y la cultura en general”, sostuvo Ávalos, quien añadió que "se trata de la reunión de folkloristas de todo el país que este año se da en nuestra provincia y coincide con un momento en el que tenemos vigente el Programa Escuelas de Arte Popular, que en cada localidad tiene un profesor de danzas nativas, y también con el Programa Folklore en las Escuelas, que está próximo a ponerse en marcha". 

Por su parte, Di Tella, dio la bienvenida a la ciudad y se mostró muy orgulloso de que este evento se realice en el Complejo Cipolletti, uno de los espacios culturales más importantes de la Patagonia.

En tanto, el presidente de la Asociación Folkloristas Unidos, José Luis Castiñeira de Dios, expresó que “la danza adopta elementos y formas que permiten la comunicación profunda con otros seres humanos, porque van a reconocerse en esos movimientos, se van a conmover”.

Acompañaron la secretaria de Desarrollo Cultural, Silvia Alvarado; la secretaria de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti, Silvia Seis dedos; el intendente de General Fernández Oro, Mariano Lavín; el intendente electo de esa localidad, Gustavo Amatti; y su director de Cultura, Darío Piuma. 

La primera jornada del simposio culminó con un gran marco de público y una peña folklórica, junto a Arnaldo Pérez, Jonathan Muñoz, Semilla de Tradición, Los Hermanos Espinoza, Zulema Retamal e Isaíd González, artistas que hicieron bailar a los cientos de folkloristas que asistieron.

El cierre del evento será el 21 de septiembre, con una gran velada de gala en el teatro del Complejo Cultural Cipolletti.

sala saracoExtienden la convocatoria para presentar proyectos para exponer en la Sala Saraco de Neuquén

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.