
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Se trata de una Charla Virtual del INAMU para todo el país con inscripción gratuita y cupos limitados.
Nacionales09/12/2023La idea es sumergirse en un universo armónico tonal, apartándose de una melodía precedente y logrando, a través del movimiento de los acordes de cada estructura, condiciones armónicas variadas capaces de permitir el desarrollo fluido de cualquier melodía, sea propia (estímulo interno) o sugerida (estímulo externo).
Estos conceptos, asimilados mediante la práctica constante, facilitarán la incorporación de innumerables caminos armónicos formados por los acordes ofrecidos por cada estructura, así como el aporte único de cada uno de ellos al centro tonal o tonalidad de cada composición musical.
Actividad gratuita con inscripción previa. Cupos Limitados.
Para inscribirse podés hacer click en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmhIfe7E-okxVrJe3OpoMR1T_RyYfESffRRZF2EvOMZOtAOw/viewform
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
La cantante anunció que presentará por primera vez en vivo una canción inédita y, además, extendió una propuesta especial para que el público sea parte del lanzamiento.
“Una estela de amor para tan inmenso dolor”, canta Hormigas en su nuevo single “Madre”; para compartir con aires del folclor argentino, una pintura posible sobre la presidente y líder espiritual de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo: Estela Barnes de Carlotto.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.