
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Se trata de ENTA Baile y ENTA Gestión, dos propuestas de carácter gratuito, destinadas a quienes deseen perfeccionarse en tango baile y en la gestión cultural de este género.
Nacionales24/05/2021El Espacio Nacional de Tango Argentino (ENTA), perteneciente a la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, es una propuesta formativa interdisciplinaria y federal dedicada al desarrollo, perfeccionamiento y profesionalización en tango que busca transmitir los saberes y experiencias desarrolladas por reconocidos/as referentes/as, así como propiciar la investigación, la modernización y la profundización de las diferentes disciplinas del género.
De esta manera, el espacio se constituye para preservar y transmitir el patrimonio cultural tangible e intangible del tango, actualizar saberes, promover el intercambio de conocimiento entre profesionales vinculados/as a la formación artística, de gestión y producción, y fomentar el desarrollo del tango en todo el territorio nacional.
En 2021, y respetando los protocolos y medidas de cuidado, el Espacio Nacional de Tango Argentino impulsa sus actividades en modalidad virtual y a través de dos programas abiertos a la comunidad: ENTA Baile y ENTA Gestión, destinados a parejas de baile y a personas individuales respectivamente.
ENTA Baile tuvo su primera edición en 2015 en el Centro Cultural Kirchner, donde se transmitieron los saberes y experiencias de los más destacados/as referentes/as de tango baile a las nuevas generaciones. Este año, al reconocido programa, se suma una nueva línea de formación: ENTA Gestión. El programa está pensado como una incubadora de proyectos de producción y gestión vinculados al universo del tango, donde se trabajará de forma conjunta en la creación de una propuesta vinculada al género. Esta línea de la convocatoria está dirigida a productores/as y gestores/as de todo el país, del ámbito público o privado, así como a personas interesadas en la materia.
ENTA Baile, por otro lado, abordará secuencias con diferentes estilos, estructuras técnicas y aspectos escénicos del tango danza. Además se propondrán estrategias para la innovación en proyectos y nuevos públicos. Esta línea de la convocatoria está abierta a parejas de tango baile de todo el territorio nacional (con experiencia previa que incluya dominio de las figuras básicas del tango).
Ambos programas compartirán un espacio de articulación en el que se desarrollarán contenidos transversales y se expondrán problemáticas históricas y actuales del género, con clases magistrales, entrevistas y un ciclo de reflexión y debate.
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
A lo largo de las vacaciones de invierno, las salas teatrales independientes de la ciudad ofrecen una programación variada y encantadora, con funciones para todos los gustos y bolsillos.
La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.