El Espacio Nacional de Tango Argentino abre la inscripción para sus programas de formación virtual 2021

Se trata de ENTA Baile y ENTA Gestión, dos propuestas de carácter gratuito, destinadas a quienes deseen perfeccionarse en tango baile y en la gestión cultural de este género.

Nacionales24/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
tangotangot

RADIO NQN BANNER

El Espacio Nacional de Tango Argentino (ENTA), perteneciente a la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, es una propuesta formativa interdisciplinaria y federal dedicada al desarrollo, perfeccionamiento y profesionalización en tango que busca transmitir los saberes y experiencias desarrolladas por reconocidos/as referentes/as, así como propiciar la investigación, la modernización y la profundización de las diferentes disciplinas del género.

De esta manera, el espacio se constituye para preservar y transmitir el patrimonio cultural tangible e intangible del tango, actualizar saberes, promover el intercambio de conocimiento entre profesionales vinculados/as a la formación artística, de gestión y producción, y fomentar el desarrollo del tango en todo el territorio nacional.

En 2021, y respetando los protocolos y medidas de cuidado, el Espacio Nacional de Tango Argentino impulsa sus actividades en modalidad virtual y a través de dos programas abiertos a la comunidad: ENTA Baile y ENTA Gestión, destinados a parejas de baile y a personas individuales respectivamente.

ENTA Baile tuvo su primera edición en 2015 en el Centro Cultural Kirchner, donde se transmitieron los saberes y experiencias de los más destacados/as referentes/as de tango baile a las nuevas generaciones. Este año, al reconocido programa, se suma una nueva línea de formación: ENTA Gestión. El programa está pensado como una incubadora de proyectos de producción y gestión vinculados al universo del tango, donde se trabajará de forma conjunta en la creación de una propuesta vinculada al género. Esta línea de la convocatoria está dirigida a productores/as y gestores/as de todo el país, del ámbito público o privado, así como a personas interesadas en la materia.

ENTA Baile, por otro lado, abordará secuencias con diferentes estilos, estructuras técnicas y aspectos escénicos del tango danza. Además se propondrán estrategias para la innovación en proyectos y nuevos públicos. Esta línea de la convocatoria está abierta a parejas de tango baile de todo el territorio nacional (con experiencia previa que incluya dominio de las figuras básicas del tango).

Ambos programas compartirán un espacio de articulación en el que se desarrollarán contenidos transversales y se expondrán problemáticas históricas y actuales del género, con clases magistrales, entrevistas y un ciclo de reflexión y debate. 

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.