
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Anahí Arias estrena "Negra", la primera canción que anticipa su cuarto disco de estudio.
Nacionales05/06/2021La artista argentina se inspiró en la leyenda de Anahí, historia popular tradicional argentina de La Flor del Ceibo. En su letra, "Negra" reivindica la fuerza del poder femenino, la conexión con los elementos y la naturaleza, derribando prejuicios y aberraciones que durante años de colonización han sufrido las mujeres.
En sus canciones, Anahí fusiona expresiones de la música tradicional latinoamericana con bases electrónicas, hip hop, folklore, y "Negra" no es la excepción: los sonidos provienen de la mixtura de elementos nativos como el charango y el bombo legüero con sintetizadores y bases electrónicas que le dan un poder musical que realza el mensaje de la canción.
"Negra" fue producida, grabada y mezclada por Anahí Arias en su Home Studio, con la participación de Lui Piluso como co-productor y técnico de mezcla en El Capitán Estudio, donde fue terminado el track. Las voces fueron grabadas por Martín Longoni, y la masterización estuvo a cargo de Daniel Ovie. Lxs músicxs invitadxs para esta ocasión fueron Rocío Ruiz (percusión), Pape Fioravanti (guitarra), Big Mama y Elías Rivas Gadán (aka Color). Además se realizó una convocatoria abierta en la que participaron muchas mujeres enviando audios de expresiones vocales que están integradas en la canción.
"Negra" viene acompañada de un videoclip dirigido por Valeria Pérez Delgado y Sandra Flomenbaun de Eneltender Cine y en el mismo actúan varias exponentes del arte y la música argentina: Elías Rivas Gadán (aka Color), Eugenia González Choque, Vanesa Menéndez, Big Mama, Victoria Onorato, Verónica Loiacono, Viviana Gómez y la misma Anahí.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
La cantante anunció que presentará por primera vez en vivo una canción inédita y, además, extendió una propuesta especial para que el público sea parte del lanzamiento.
“Una estela de amor para tan inmenso dolor”, canta Hormigas en su nuevo single “Madre”; para compartir con aires del folclor argentino, una pintura posible sobre la presidente y líder espiritual de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo: Estela Barnes de Carlotto.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.