Las Pelotas presenta "Versiones desde casa"

Los músicos catalogaron su nuevas producciones como "Músicoterapia en pandemia"

Nacionales22/06/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
image004
Las Pelotas

RADIO NQN BANNER

Las Pelotas presenta “Versiones desde casa”, su nuevo material discográfico. Este trabajo fue íntegramente realizado en forma artesanal por los músicos, a la distancia, desde sus hogares, durante el prolongado aislamiento sanitario argentino. 

La gestación de este nuevo disco de Las Pelotas es inherente al contexto de crisis humanitaria desatado a nivel global. Nada de esto hubiera sucedido de no instalarse la peste: 2020 era para Las Pelotas “el año” para echar a andar su disco “Es así” que fue lanzado el 6 de Marzo, apenas unos días antes de que se declarase oficialmente la pandemia de coronavirus. “Es así” tendría una celebración masiva en el Hipódromo de Buenos Aires en el marco de una importante gira nacional. Pero el mundo se detuvo para todos, “democráticamente” y sin excepción. 

Afectados por la sensibilidad de un panorama surrealista y singular,  los músicos gestaron desde la virtualidad un espacio de encuentro reparador, un universo paralelo para mantenerse juntos, cerca, unidos. En esos encuentros, la música se transformó en una terapia pandémica. Hacer música en casa implicaba probar nuevos instrumentos, diferentes formas de acústica, grabar con lo se tenía, como se podía, cuando se podía. Con la frescura de lo espontáneo y la pulsión del desafío. 

En el marco de este proceso nace “Versiones desde casa”, donde Las Pelotas aborda ocho canciones de su repertorio en formato acústico, desde una perspectiva íntima y personal.  Un disco además, en el que la banda retoma verdades irrefrenables de su poesía a través de nuevas melodías envueltas en la sobriedad de los tiempos que corren y la elegancia de una de las bandas más exquisitas del rock nacional. 

En Versiones desde casa, Las Pelotas ofrece la belleza de su arte y desnuda la simpleza de su mundo interior.

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.