Germán Gorosito, el poeta que destaca la labor de otros artistas

El escritor orense Germán Gorosito, se encuentra presentando un nuevo proyecto audiovisual entre artistas de Argentina, Chile y Ecuador. Además repasamos parte de sus obras literarias en una entrevista exclusiva.

Patagonia14/07/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Las primeras obras de Germán Gorosito vieron la luz en 1999 (De soles y mares) y en 2003 (Intentos).  Luego, sin dejar su oficio de las palabras, se dedicó también a profundizar en sus conocimientos sobre narrativa y a colaborar con otros artistas, en particular, con músicos. Además, probó suerte en el mundo de la radio, con labores en FM CALF, de Neuquén, y FM Mural, de Cipolletti.

La obra de Gorosito ha tenido diversos reconocimientos: como la  selección de su poema “Tres almas” para una placa recordativa de las víctimas del Triple Crimen de 1997 o la elección de algunos de sus versos por músicos como el cipoleño Rolando Lobos.

Ademas en 2014, dos poemas de su autoría conformaron la letra del tema “Tanto que hacer” grabado por la banda neuquina The López Project en su álbum Despertar. Donde además, en la composición participa el gran rockero argentino Ricardo Mollo.

En 2020, tras una investigación exhaustiva publicó  “La voz de la sombra / Talabarterías y otros poemas”. Se trata de un libro que cuenta la vida del poeta y militante por los Derechos Humanos, Horacio Bascuñan.

Se trata de una historia muy interesante de contar dado que se trata de un periodista y militante de izquierda chileno que llegó a entrevistar a Salvador Allende, a Fidel Castro y a Robert Kennedy y que ya en el exilio en Neuquén desarrollo una profusa tarea radial y de Derechos Humanos.

WhatsApp Image 2021-07-10 at 6.48.19 PM

El libro puede comprarse escribiendo al mail  [email protected] y los fondos recaudados son destinados a la atención de una enfermedad que padece Bascuñan.

Y como si esto fuera poco, en este 2021, Gorosito se unió a un colectivo de artistas de otros lugares: entre Argentina, Chile y Ecuador para confluir en un tema musical de su autoría, titulado "En Espiral". El mismo es interpretado por la artista Devra (quien intervino en la composición musical) y el videoclip, recientemente estrenado, fue coreografiada por bailarines de Chile y Ecuador. 

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.