María Suárez y Mara Diniello tienen todo listo para presentar su trabajo musical "Animales de Poder"

El disco “Animales de poder”, de la compositora María Suárez y la arpista Mara Diniello ya culminó el proceso de grabación en el estudio “Vrule” de Cipolletti, bajo la dirección técnica de Marcos Vidal. Y ya tiene fecha de presentación.

Nacionales20/07/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Suarez Diniello.png
Suarez Diniello.png

RADIO NQN BANNER

"Animales de Poder" será presentado oficialmente el próximo domingo 8 de agosto a las 20hs en el Centro Cultural de Cipolletti, ubicado en calle Fernández Oro 57 de esa ciudad.

Este trabajo musical es parte de “almasonora”, nuevo emprendimiento de las artistas que recientemente fueron beneficiarias de la Beca de Creación Grupal 2021 del Fondo Nacional del  Artes (FNA). Este proyecto de producción y difusión surge a partir de la necesidad de generar material que incluya como instrumento central el arpa en el repertorio de la música argentina.

“Animales de poder”, es una serie de ocho obras para arpa solista inspirada en la mirada de pueblos originarios de Latinoamérica acerca del poder sagrado de los animales. Estas obras desarrollan elementos propios de músicas populares y técnicas extendidas de instrumento que aportan color y riqueza a la propuesta.

MIRÁ LA NOTA COMPLETA A MARÍA SUÁREZ EN LA BUENANUEVA: 

Está pensado como un material digital para subir a plataformas musicales de Internet con proyección mundial. También se está trabajando en la estética visual que contará con la participación de algún referente del arte local.

La producción contará con la edición de un libro ilustrado con partituras y ejercicios técnicos preliminares para arpa, el cual será puesto a disposición de intérpretes y estudiantes de música de todo el mundo. También se prevén capacitaciones para profundizar sobre conceptos modernos interpretativos. 

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.