Abierta la convocatoria para el Premio de Literaturas Indígenas de América 2021

Una convocatoria para presentar obras literarias que expresen o recreen los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua de la persona participante.

Nacionales27/07/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Se trata de una convocatoria para presentar obras literarias que expresen o recreen los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua de la persona participante.

El tema de la obra es libre, podrá contener uno o más relatos, que deberán presentar las siguientes características:

- Expresar o recrear elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de su cultura y lengua.

- Narrar un suceso de carácter público.

- Hacer referencia al espacio/tiempo en que suceden los hechos.

- Estar escritos en lenguaje sencillo.

- Ofrecer al lector su punto de vista sobre los hechos.

¿Quiénes pueden participar?
Escritoras y escritores de los pueblos indígenas del continente americano, sin importar su lugar de residencia actual.

¿Cómo se hace la postulación?
Las bases y condiciones de la convocatoria están disponibles aquí.

Las personas interesadas deberán postular su obra vía internet, en la página, completando una solicitud de registro y adjuntando la documentación requerida.

¿Cuál es el monto del premio?
El monto del premio será único e indivisible por la cantidad de $300.000.00 (trescientos mil pesos mexicanos 00/100).

¿Hasta cuándo se puede hacer la presentación?
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de agosto de 2021.

Dudas y consultas: [email protected]

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.