Desde Aluminé se estrena el documental artístico "En Culturas"

El estreno será por las redes sociales de la Municipalidad de Almuniné.

Patagonia07/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

Radio NQN

Luego de casi dos meses de intenso trabajo, finalizó la grabación del Ciclo Audiovisual “En Culturas” en el marco del Plan de Reactivación Cultural y tiene como fecha de estreno el próximo miércoles 8 de septiembre a las 21.00 hs.

flyer-redes

El pasado 5 de julio se había realizado formalmente el lanzamiento del Ciclo, con la participación del intendente de Aluminé Gabriel Alamo, junto al Secretario de Patrimonio Natural y Cultural Luis Titi Ricciuto y la Directora de Culturas Belén Más. El equipo de culturas, junto al equipo de información pública y colaboradores externos, trabajó arduamente para lograr el registro de más de 70 artistas del departamento, entre grupos y solistas.

El programa surge a partir del contexto de pandemia que ha golpeado notablemente al sector artístico, con el objetivo de estimular la actividad cultural, a través de la realización de un proyecto audiovisual inclusivo, producido a través del canal municipal, entendiendo a las y los artistas regionales como parte fundamental del fortalecimiento de la identidad y como parte del desarrollo de vida de muchas personas.

PHOTO-2021-09-06-14-09-40

Alamo felicitó al equipo de trabajo, agradeció a las y los artistas por “sumarse al espacio generado” y puntualizó que “la idea es que cada convocatoria esté acompañada de un aporte económico, que estimule a las y los artistas que han sufrido a causa del confinamiento, y no han tenido la posibilidad de compartir sus obras en eventos sociales y culturales. Al mismo tiempo queremos que las y los vecinos puedan disfrutar de este programa y seguir conociendo a nuestros artistas”.

Ricciuto explicó que este programa alcanzó valores culturales regionales de diferentes disciplinas: músicxs, cantantes, artistas visuales, actores, actrices, fotógrafxs, grupos de danzas, entre otrxs. Además detalló que “el formato es audiovisual, las y los artistas fueron convocados a la Casa de las Culturas donde montamos con mucho esfuerzo un set de grabación exclusivo para este proyecto”. En el cual las y los artistas invitados pudieron compartir su arte y ser entrevistados, generando un valioso material audiovisual que será difundido con diferentes estrategias y que además funcionará a modo de archivo para futuros proyectos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.