
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
En su VIII edición se presentará con más 1800 metros cuadrados para recorrer, expositores nacionales y locales, y habrá 80 stands de exposición para disfrutar y sorprenderse.
Patagonia01/10/2021
Delfy Buenanueva

La Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” volverá a brillar en la capital neuquina.
“Seamos libres por los libros”, es la frase que identificará a este encuentro cultural que se realizará entre el jueves 7 y domingo 10 de octubre, de 14 a 24 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
Esta mañana el intendente Mariano Gaido fue el encargado de presentar la nueva edición de la Feria.
En este marco recordó que la Feria este año forma parte del programa de reactivación económica de la ciudad “Neuquén se activa” y anunció que por este motivo “se tomó la decisión de acompañar a los más de 80 feriantes que estarán en la Feria. No habrá costo para ellos, vamos a subsidiar por único año tanto el espacio referente al stand, como la infraestructura y equipamiento”.
AUTORES Y ARTISTAS CONFIRMADOS
De esta manera se espera la llegada de Jorge Bucay, Felipe Pigna, Bernardo Stamateas, Jazmín Riera, Miguel Rep, Augusto y Mateo Salvatto, Pablo Bernasconi, Diego Golombek, Marcelo Larraquy, Olivia Gallo, Mauro Libertella, Florencia Canale, Gabriela Saidón. En los próximos días se anunciará la grilla de actividades por día y horarios.
En el ingreso estarán detallado todos los protocolos sanitarios y cómo será la circulación dentro de la zona de exposición, ya que será en una sola dirección para evitar la aglomeración.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.