Convocan al Premio AGN para la distinción de obras sonoras

Destinada a músicos y artistas de todo el país, el premio tiene como objetivo estimular la producción artística y promover la accesibilidad.

Nacionales09/02/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
whatsapp_image_2022-02-02_at_12.16.25
Premio AGN a piezas sonoras

RADIO NQN BANNER

El área de Archivos del Centro Cultural Kirchner y el Archivo General de la Nación (AGN) presentan la convocatoria para participar del Premio AGN a piezas sonoras. Destinada a músico/as y artistas de todo el país, el premio tiene como objetivo estimular la producción artística y promover la accesibilidad al patrimonio sonoro del AGN. Se premiarán cinco proyectos con la suma de $100.000 (cien mil pesos) cada uno.

Serán admitidos mashups, remixes, canciones, audiopoesía, audioficción, radioteatro, arte sonoro, DJ sets y composiciones de cualquier género musical que utilicen material documental del Archivo General de la Nación (AGN) como parte de las mismas. Dicho material está disponible para su consulta en la web del Archivo General de la Nación.

El jurado de selección está compuesto por el productor y compositor Nico Cotton, la curadora e investigadora musical Bárbara Salazar (Barbarelle) y el productor musical y radial Matías Messoulam.

Cada participante deberá inscribirse en el sitio del Registro Federal de Cultura, completar el formulario de inscripción y proveer el link de acceso a la descarga de la obra.

Las cinco piezas ganadoras serán exhibidas a través de una serie de funciones en el Centro Cultural Kirchner, durante el transcurso del año 2022 y transmitidas a través de emisiones especiales de la web del Centro de Arte Sonoro Radio Caso.

El Premio AGN a Piezas sonoras se enmarca dentro de las políticas artístico-patrimoniales impulsadas por el Kirchner desde el año 2021 a partir de la creación del área de Archivos, y apunta a generar nuevas instancias de resignificación del patrimonio del Archivo General de la Nación a partir del llamado a artistas para re interpretar y utilizar dicho patrimonio.

La convocatoria está abierta del 2 de febrero hasta el 2 de abril.

Podés consultar y descargar las Bases y condiciones AQUÍ

Feria de libros del paisAbrió la convocatoria 2022 del Programa de apoyo a Ferias del Libro de todo el país
audiovisual (1)Últimos días para presentar los proyectos documentales para “DOCU Neuquén”

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.