Se presentó la segunda edición de los Premios Alfonsina Storni de poesía

Entre el 14 de febrero y el 25 de marzo se podrán enviar los poemarios. Se trata de la segunda edición del premio nacional que reconoce un libro de poesía inédito.

Nacionales15/02/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Esta edición de los Premios Alfonsina Storni de poesía otorgará 250.000 pesos para el primer premio; y 100.000 pesos para el segundo y tercero. El jurado estará compuesto por Susana Villalba, Mario Ortíz, y Elena Annibali. Hay tiempo para enviar los poemarios entre el 14 de febrero y el 25 de marzo.

Durante la presentación, de la que también participaron el subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, Martín Bonavetti; la directora del Centro Cultural Kirchner, Verónica Fiorito; y la directora del Festival Poesía Ya!, Gabriela Bonelli, leyeron algunos de sus poemas Silvia Mellado, que obtuvo el primer premio en la edición 2021; Daniela Aguinsky, quién obtuvo el segundo premio; María Belén Zavallo, que obtuvo el tercer premio en la del año pasado; y Sebastián Martín, María Montes y Emilio Jurado Naón, que obtuvieron menciones en la edición 2021.

 whatsapp_image_2022-02-11_at_5.24.28_pm_1
Mellado, Aguinsky, y Zavallo, las ganadoras de la primera edición del Premio Alfonsina Storni de poesía

“Me enorgullece que mis poemas formen parte de este concurso federal. Me siento tocada por la fortuna”, resaltó la poeta neuquina Silvia Mellado, ganadora del primer premio de la edición anterior, y compartió un emotivo relato en el que su historia de vida se hilvanaba con sus poemas en lengua mapuche y castellano.

articulos_9230_1_190602_540407La Poesía de Neuquén en lo más alto con la palabra de Silvia Mellado

“El libro “Lengua Montaraz” pudo concretarse gracias a este premio”, contó la poeta entrerriana María Belén Zavallo.

Gabriela Bonelli, directora del Festival Poesía Ya! que se lleva adelante hasta el domingo en el Centro Cultural Kirchner, expresó su alegría por presentar la segunda edición del Premio. “Recibimos 2600 libros de poetas de todo el país en la primera edición”, recordó.

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo