Catamarca invita a vivir la Fiesta del Poncho


Como todos los años, la 51.ª de la Fiesta Nacional del Poncho convoca a casi 700 artesanos provinciales, nacionales e internacionales, productores, diseñadores y emprendedores.
El corazón de la fiesta son las hilanderas y tejedoras que llegan de distintos rincones de Catamarca a exponer sus tejidos hechos con lana de oveja, llama y vicuña, considerados entre los mejores del mundo.
Por las noches, el festival musical alberga a unas 5.000 personas que disfrutan de distintas propuestas artísticas vinculadas al folclore y la danza. La cartelera cuenta con números de artistas anfitriones y de reconocida trayectoria nacional e internacional, y la presentación de delegaciones de los 16 departamentos de la provincia con su abanico de manifestaciones culturales. Dentro de la grilla del festival, ya confirmaron presencia Abel Pintos, Soledad, Jorge Rojas, Luciano Pereyra, Vicentico, Los Palmeras, entre otros.
Los destinos turísticos también son parte fundamental del evento. Para esta edición se pensó una innovadora distribución de los espacios en la que los distintos municipios podrán mostrar su oferta turística. Se diseñó una ruta a escala que invita adentrarse en un viaje por las distintas regiones de Catamarca, donde cada uno de los polos turísticos brindarán información y mostrarán sus bellezas naturales.
La gastronomía local siempre ocupa un lugar relevante: productos regionales, dulces autóctonos, bodegas con vinos, licores y aguardientes, emprendimientos productivos, sabores gourmet y cervecerías artesanales forman parte de la oferta más buscada del evento.