
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
El Ministerio de Cultura lanzó un programa de apoyo para fortalecer la realización de los carnavales en todo el país, con diferentes líneas que capitalizarán un aporte de 70 millones de pesos.
Nacionales03/10/2022
Delfy Buenanueva

Dicha convocatoria cuenta con tres líneas de apoyo: “Producción y realización”, “Equipamiento y sostenibilidad” y “Formalización”. La primera de las líneas mencionadas está dirigida a aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, o municipios que tengan menos de cinco mil (5000) habitantes, que oficien de manera directa como organizadores de una celebración de carnaval cuya realización deberá concretarse entre el 10 de enero y el 30 de abril de 2023.
Las asociaciones civiles sin fines de lucro también podrán acceder al apoyo para "Equipamiento y sostenibilidad" para ampliar, mejorar o consolidar su estructura o equipamiento con el objeto de participar en bailes, murgas, corsos y comparsas asociadas a carnavales populares. Los festejos a los que se pueden aplicar ambas líneas deben realizarse entre el 10 de enero y el 30 de abril de 2023 y se podrá solicitar hasta 500 mil pesos. En todos los casos deberá tratarse de eventos cuyo acceso sea público, libre y gratuito.
Por último, se encuentra abierta la línea de trabajo dirigida a las organizaciones de base que realizan actividades vinculadas a las celebraciones populares de carnaval, promoviendo la identidad y el encuentro comunitario y que no cuentan con personería jurídica y quiere formalizar su situación.

Para este apoyo se contempla el financiamiento hasta 100 mil pesos y es requisito que la organización de base que se postula esté avalada por una entidad jurídicamente constituida (asociaciones, federaciones, áreas de gobierno y/o entes u organismos públicos, universidades nacionales o cualquier entidad formal ligada al sector con roles específicos asociados a la cultura popular o comunitaria).
Para acceder a la convocatoria es necesario estar previamente inscripto en el Registro Federal de Cultura y luego ingresar al formulario web de inscripción que podrás encontrar en somos.cultura.gob.ar.
Fuente: Cultura Nación

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo