Convocatoria nacional para apoyar los carnavales populares y federales

El Ministerio de Cultura lanzó un programa de apoyo para fortalecer la realización de los carnavales en todo el país, con diferentes líneas que capitalizarán un aporte de 70 millones de pesos.

Nacionales03/10/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
carnaval
carnaval

RADIO NQN BANNER

Se creó el programa “Carnavales Argentinos” en el ámbito de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura. La convocatoria busca reconocer la vinculación de las fiestas populares en período de carnaval con “la diversidad de tradiciones culturales, con la comunidad y sus modulaciones regionales, y las distintas formas en las que se manifiestan en la actualidad” y la inscripción se encuentra abierta hasta el 27 de octubre.

Dicha convocatoria cuenta con tres líneas de apoyo: “Producción y realización”, “Equipamiento y sostenibilidad” y “Formalización”. La primera de las líneas mencionadas está dirigida a aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, o municipios que tengan menos de cinco mil (5000) habitantes, que oficien de manera directa como organizadores de una celebración de carnaval cuya realización deberá concretarse entre el 10 de enero y el 30 de abril de 2023.

Las asociaciones civiles sin fines de lucro también podrán acceder al apoyo para "Equipamiento y sostenibilidad" para ampliar, mejorar o consolidar su estructura o equipamiento con el objeto de participar en bailes, murgas, corsos y comparsas asociadas a carnavales populares. Los festejos a los que se pueden aplicar ambas líneas deben realizarse entre el 10 de enero y el 30 de abril de 2023 y se podrá solicitar hasta 500 mil pesos. En todos los casos deberá tratarse de eventos cuyo acceso sea público, libre y gratuito. 

Por último, se encuentra abierta la línea de trabajo dirigida a las organizaciones de base que realizan actividades vinculadas a las celebraciones populares de carnaval, promoviendo la identidad y el encuentro comunitario y que no cuentan con personería jurídica y quiere formalizar su situación.

fotocarnaval

Para este apoyo se contempla el financiamiento hasta 100 mil pesos y es requisito que la organización de base que se postula esté avalada por una entidad jurídicamente constituida (asociaciones, federaciones, áreas de gobierno y/o entes u organismos públicos, universidades nacionales o cualquier entidad formal ligada al sector con roles específicos asociados a la cultura popular o comunitaria).

Para acceder a la convocatoria es necesario estar previamente inscripto en el Registro Federal de Cultura y luego ingresar al formulario web de inscripción que podrás encontrar en somos.cultura.gob.ar.

Fuente: Cultura Nación

Fondo Editorial Neuquén 2022: se extiende la convocatoria para jóvenes de 16 a 25 años de toda la provinciaEl Fondo Editorial Neuquén 2022 extiende su convocatoria para jóvenes de 16 a 25 años de toda la provincia

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.