
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Juan Falú y la Filarmonica se presentarán en Viedma, en el marco de la 28ª edición del Festival Guitarras del Mundo. La entrada será libre y gratuita.
Patagonia17/10/2022El Festival Guitarras del Mundo es organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Unión del Personal Civil de la Nación. De carácter federal, posee una sede en cada provincia del país y en Río Negro se realizará este sábado y domingo en el Centro Municipal de Cultura de Viedma (Gallardo 550) con el acompañamiento de la Municipalidad de Viedma y la Secretaría de Estado de Cultura.
El repertorio de la orquesta provincial estatal y el reconocido guitarrista estará integrado por la Suite Folklórica Argentina, la Suite Argentina para guitarra, flauta y orquesta de cuerdas y Sanjuanino Soy.
Juan Falú es considerado un referente fundamental de la música argentina en su doble condición de compositor e intérprete. Sus obras para guitarra recrean las raíces musicales argentinas y ha creado canciones que integran el repertorio de destacados intérpretes del folklore nacional.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Secretaría de Estado de Cultura fue fundada en el año 2014, cuya dirección artística y musical se encuentra a cargo de Martín Fraile Milstein. La misma está integrada por 80 miembros residentes de 7 localidades distintas que abarcan toda la geografía rionegrina.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.