Febrero inicia a pura música, danza y teatro en Río Negro

Esta semana, la agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura tiene como protagonista a la Fiesta Nacional de la Piedra Laja en Los Menucos y la Fiesta Provincial de la Estepa y el Sol en Dina Huapi. También habrá espectáculos de teatro y danza en Las Grutas, Bariloche y El Bolsón.

Patagonia03/02/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Agenda Cultural en Río Negro
Agenda Cultural en Río Negro

RADIO NQN BANNER

Agenda Cultural 2 al 9 de febrero


Villa La Angostura

Jueves 2

10.30 - Festival Verano Cultural y Artes Escénicas | Obra del catálogo provincial de teatro: “Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual”.

 

Las Grutas

Lunes 30 de enero al sábado 4 de febrero

21 - Circo de primera.

Primera bajada.

 

Miércoles 1 al domingo 5

22 - Festival de Teatro Les Mirones | Obra: “Manjar”.

Casa de la Cultura (segunda bajada).

 

Miércoles 8 al domingo 12 de febrero

22 - Festival de Teatro Les Mirones | Obra: “Haciendo Comunidad”.

Casa de la Cultura (segunda bajada).

 

Valle Azul

Sábado 4 y domingo 5

52º Aniversario del Valle Azul.

Escuela N° 143.

 

Rio Colorado

Sábado 4 

20 - Espectáculos musicales: Nina da Terra | Cosa de Tomis.

Peatonal.

 

Los Menucos

Viernes 3 al domingo 5

Fiesta Nacional de la Piedra Laja.

  

Bariloche

Viernes 3

22 - Espectáculo musical: Cami Lobo | Camila Warner.

Centro Municipal de Artes.

 

Sábado 4

19 - Obra de títeres “Barriletes de libertad”.

21 - Espectáculo musical: “Buenos Vecinos”.

Centro Municipal de Artes.

 

Domingo 5

19 - Espectáculo de danza “Habitar lo impredecible”.

Casa Bachmann.

 

Viernes 7 al domingo 12

Festival Mujeres y Disidencia a la Patagonia.

Asociación Camping Musical Bariloche.

 

Dina Huapi

Sábado 4 

13 - Fiesta Provincial de la Estepa y el Sol.

Plaza Modesta Victoria.

 

El Bolsón

Sábado 4

19 - Festival de Música y Danza.

Plaza Pagano.

22 - Espectáculo teatral “No soy un musgo”.

Sala Eguer Puerto.

 

Domingo 5

18 - Espectáculo teatral “Un botón”.

Carpa teatro.

 

Martes 7 

20.30 - Espectáculo de música y humor: “Trío Manija”.

Casa del Bicentenario.

Verano Cultural en CipollettiEn febrero llega el Verano Cultural 2023 a Cipolletti
FIESTA-DE-LA-MANZANA-2022-La Fiesta Nacional de la Manzana 2023 ya tiene su grilla confirmada

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.