
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Se lanza una nueva convocatoria nacional para ferias del libro que se realicen entre el 1 de septiembre y el 29 de febrero de 2024.
Nacionales07/05/2023El programa de Apoyo a Ferias del Libro del País, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, es una política pública de fondos concursables (asistencia económica) y de capacitación en saberes específicos, dirigido a ferias del libro, sin fines de lucro, municipales, provinciales, de ONG y/o de colectivos autogestivos de todo el país. Podés consultar las Charlas de Ferias para ampliar tus conocimientos sobre el sector editorial.
Cada feria podrá presentar una única postulación y aplicar en alguna de las siguientes categorías:
Categoría A: destinada para ferias que, en su última edición con público presencial previa a esta convocatoria, hayan tenido una concurrencia de más de TREINTA MIL (30.000) asistentes.
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS SETECIENTOS MIL ($700.000.-).
Categoría B: destinada para ferias que, en su última edición con público presencial previa a esta convocatoria, hayan tenido una concurrencia de menos de TREINTA MIL (30.000) asistentes.
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS QUINIENTOS CINCUENTA MIL ($550.000.-).
Categoría C: destinada para ferias que se realicen por primera vez o para ferias preexistentes pero que se hubiesen discontinuado y que no cuenten con ediciones en los últimos TRES (3) años o más.
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS TRESCIENTOS CINCUENTA MIL ($350.000.-).
Para participar será requisito estar inscripto en el Registro Federal de Cultura. Accedé a este video y consultá el instructivo online que describe paso a paso cómo anotarse en la plataforma. Una vez que te hayas registrado tendrás que dirigirte a la solapa de Convocatorias Abiertas y allí acceder al formulario PROGRAMA DE APOYO A FERIAS DEL LIBRO DEL PAÍS - tercera convocatoria, para lo cual deberás:
Completar todos los campos requeridos en dicho formulario;
Adjuntar la documentación respaldatoria, y la Declaración Jurada que corresponda en cada caso, se trate de una feria municipal y/o provincial, o de una feria de personas jurídicas o colectivos autogestivos).
Consultá el apartado con los documentos vinculados a esta convocatoria.
La inscripción estará abierta hasta el miércoles 31 de mayo 2023.
Por dudas y/o consultas, podés escribir a [email protected].
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.