
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
El encuentro reúne a creadores de distintos estilos musicales, destacando la diversidad y riqueza de expresiones artísticas.
Patagonia20/12/2023Desde el año 2011, los Encuentros de Trovadores y Poetas se han convertido en una tradición arraigada en la provincia de Neuquén, atrayendo a creadores de diversos estilos musicales. Estos artistas, de manera autogestionada, recorren extensas distancias para compartir su música y sus creaciones literarias.
El "Encuentro de Trovadores y Poetas" surgió hace ya 12 años como un colectivo de artistas decididos a visibilizar sus creaciones. Su trayectoria ha sido ininterrumpida, incluso en el complicado año 2020, marcado por la pandemia del Covid-19, cuando el festival se llevó a cabo de manera virtual, demostrando la resiliencia y el compromiso de la comunidad artística.
A lo largo de los años, se han celebrado encuentros en diversas localidades, incluyendo Neuquén Capital, Plottier, y como tradición anual, en el norte neuquino, en las encantadoras Andacollo y Villa del Nahueve.
La convocatoria para el Encuentro de Trovadores y Poetas 2023 promete ser memorable, con la participación esperada de referentes artísticos provenientes de distintos puntos de la región y de la provincia. Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la música y la poesía, sino también para celebrar la conexión única que se establece entre los artistas y su audiencia, haciendo de cada encuentro un momento especial e inolvidable.
Fuente: Prensa del Encuentro de Trovadores
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.