
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Eric Clapton, el legendario guitarrista británico, regresa a los escenarios en su gira mundial que marca el 60° aniversario de su carrera.
Nacionales01/03/2024
Delfy Buenanueva

El show contará con un invitado muy especial: Gary Clark Jr., el talentoso cantante y guitarrista estadounidense, ganador del Grammy y conocido por su fusión de blues, rock y soul. Esta colaboración promete ser una experiencia única para los asistentes, con dos maestros de la guitarra compartiendo el escenario en una noche inolvidable.
La gira de Clapton, que comienza el 9 de mayo en Newcastle, Inglaterra, ya ha generado una gran expectativa en todo el mundo. El concierto en Argentina es una oportunidad única para los fans locales de presenciar la magia de uno de los músicos más influyentes de todos los tiempos.
ENTRADAS DISPONIBLES ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE www.livepass.com.ar
Las entradas estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes del banco BBVA a partir del lunes 4 de marzo, con la posibilidad de pagar hasta en 6 cuotas sin interés. Para el público en general, la venta se abrirá el miércoles 6 de marzo a través de livepass.com.ar. Además, durante la venta general, los clientes del BBVA podrán disfrutar de hasta 3 cuotas sin interés.
Eric Clapton, nacido en Surrey, Inglaterra, en marzo de 1945, es considerado uno de los guitarristas más influyentes y exitosos de la historia del rock. Con una carrera que abarca seis décadas, Clapton ha dejado un legado imborrable en la música, con docenas de álbumes, premios y estadios con entradas agotadas. Su talento ha sido reconocido en numerosas ocasiones, incluyendo su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de los Yardbirds, Cream y como solista.
Gary Clark Jr., por su parte, es uno de los músicos más emocionantes de la escena actual. Con una mezcla única de estilos y una habilidad incomparable en la guitarra, ha ganado el respeto y la admiración de críticos y fanáticos en todo el mundo. Su participación en el concierto de Clapton promete añadir un toque extra de emoción y energía a la noche.
Fuente: MP Comunicación

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo