
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
René Pérez Joglar, conocido mundialmente como Residente, ha dado un nuevo paso en su carrera musical con el lanzamiento de su segundo álbum en solitario, titulado "Las Letras Ya No Importan".
Nacionales22/02/2024Entre los colaboradores de este álbum se encuentran nombres de la talla de Penélope Cruz, Ricky Martin, Busta Rhymes, Vico C, Big Daddy Kane, Rauw Alejandro, Christian Nodal, Arcangel, Jessie Reyez, Silvia Pérez Cruz, Ibeyi, WOS, Nino Freestyle, Amal Murkus y AI2 El Aldeano, entre otros. Esta impresionante lista de artistas refleja la diversidad y la amplitud de la visión artística de Residente, así como su habilidad para colaborar con una amplia gama de talentos.
El álbum incluye algunos de los últimos lanzamientos de Residente, como "This Is Not America", "Rene", "Quiero Ser Baladista" en colaboración con Ricky Martin, "Problema Cabrón" con WOS y "Ron En El Piso", así como el nuevo sencillo "313" con la participación de Penélope Cruz y Silvia Pérez Cruz. Esta última canción, "313", es un homenaje al tiempo y está dedicada a la memoria de Valentina, una amiga cercana y violinista que falleció.
Todos los videos musicales lanzados como parte de este álbum fueron dirigidos por Residente, lo que demuestra su talento multifacético como cineasta y artista visual. La portada del álbum, que presenta la mano de Residente apenas alcanzando una mano de seis dedos, plantea preguntas sobre la importancia del arte artesanal frente a la cultura actual impulsada por algoritmos.
Este nuevo álbum sigue el éxito del primer trabajo en solitario de Residente, lanzado en 2017, que recibió reconocimiento internacional y múltiples premios. Con "Las Letras Ya No Importan", Residente continúa desafiando las expectativas y explorando nuevas fronteras en la música latina y global.
Además de su carrera musical, Residente también ha incursionado en el mundo del cine, debutando como actor principal en la película independiente "In the Summers", dirigida por Alessandra Lacorazza, que recibió el gran premio del jurado en el Festival de Cine de Sundance 2024.
"Las Letras Ya No Importan" ya está disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los fans una experiencia auditiva única y emocionante. Con este álbum, Residente continúa consolidando su posición como uno de los artistas más influyentes y visionarios de la música contemporánea.
Fuente: Sony Music
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.