
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
La icónica banda neoyorquina Interpol está lista para deslumbrar una vez más a sus fans argentinos con un evento único en el Estadio Luna Park.
Nacionales06/03/2024El regreso de Interpol a Argentina es parte de una gira especial en la que la banda celebra los éxitos y la influencia perdurable de sus primeros trabajos discográficos. En el Estadio Luna Park, el público podrá sumergirse en la energía inigualable de álbumes que han dejado una marca indeleble en la escena musical internacional.
Los fans tendrán la oportunidad de disfrutar de canciones emblemáticas como "Obstacle 1", "NYC", "Evil", "Slow Hands" y muchas más, interpretadas en vivo por Interpol en un espectáculo que promete ser inolvidable.
Además, para mayor comodidad de los espectadores, se ofrecerán opciones de pago flexibles, con la posibilidad de adquirir las entradas en hasta tres cuotas sin interés para los clientes del banco BBVA. Las entradas estarán disponibles exclusivamente a través de Ticketportal.com.ar.
"Turn On The Bright Lights": Un debut inolvidable
El álbum debut de Interpol, "Turn On The Bright Lights" (2002), es una obra maestra que ha resistido el paso del tiempo. Este disco marcó el inicio de la carrera de la banda, consolidándolos como una fuerza innovadora en la escena del post-punk y el rock alternativo. Canciones como "Untitled", "Obstacle 1" y "PDA" capturaron la atención de críticos y fans por igual, convirtiendo a Interpol en un fenómeno musical global.
"Antics": El siguiente paso en la evolución de Interpol
Después del éxito arrollador de "Turn On The Bright Lights", Interpol continuó su ascenso meteórico con su segundo álbum, "Antics" (2004). Con un sonido más confiado y maduro, este disco capturó la atención de audiencias de todo el mundo con sus melodías infecciosas y letras evocadoras. Canciones como "Slow Hands", "Evil" y "Narc" se convirtieron en himnos generacionales y solidificaron el estatus de Interpol como una de las bandas más influyentes de su generación.
El regreso de Interpol al Estadio Luna Park promete ser un evento imperdible para los amantes de la música, una oportunidad única para sumergirse en la atmósfera única creada por una de las bandas más importantes de la última década. Con su característico estilo oscuro y melancólico, Interpol continuará dejando su huella en la historia de la música moderna.
Fuente: MP Comunicación
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
A lo largo de las vacaciones de invierno, las salas teatrales independientes de la ciudad ofrecen una programación variada y encantadora, con funciones para todos los gustos y bolsillos.
La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.