
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Te invitamos a conocer el cronograma de actividades de este programa que se desarrolló durante tres fines de semana de Enero en distintos puntos de la ciudad de Neuquén.
Patagonia22/01/2025El ciclo Mi Verano Cultural, organizado por la secretaría de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, informa que este fin de semana concluye tras presentar actividades gratuitas en toda la ciudad.
Durante el mes de enero, vecinos y vecinas disfrutaron de talleres y espectáculos en vivo hasta música, danza, arte y literatura, fortaleciendo la identidad cultural de la región, fomentando espacios de encuentro y disfrute para todas las edades.
El cronograma de actividades del cierre de Mi Verano Culturales es el siguiente:
SÁBADO 25
Paseo Costero (de 20 a 24)
El Paseo Costero (Avenida Olascoaga y Democracia) será el escenario del Sunset Electrónico, con la participación de Huenshot (Matías), DJ de Centenario – Neuquén, fusiona house clásico con influencias de rap, jazz y sonidos actuales; y Victoria Manzur, quien destacará con su estilo único en House, Minimal House y Deep House. Los sets, que combinan bajos envolventes y samples dinámicos, prometen una experiencia sonora única para disfrutar del atardecer.
Museo Gregorio Álvarez (de 20 a 24)
El Museo Gregorio Álvarez presenta una noche especial para viajar al pasado. La exposición arqueológica permanente revela el legado de las culturas ancestrales del Neuquén, mientras el Proyecto Dino fascina con réplicas a escala real de criaturas prehistóricas. Guiados especiales acompañarán esta experiencia única, conectando a los visitantes con la riqueza cultural y natural de la región.
DOMINGO 26
Centro Cultural Oeste (A las 20)
Se presentará Circo Callejero, espectáculo al estilo clásico con payasos, fakires, saltadores y personajes exóticos. Humor, música y diversión para toda la familia, garantizando una tarde inolvidable para grandes y chicos.
Monumento a San Martín – Escenario (de 21 a 24)
El mago Sebastián Rozenberg abrirá la noche con su espectáculo infantil, un show lleno de magia y diversión para toda la familia, creando un mundo fascinante donde la ilusión y la sorpresa se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Luego, la cantautora Maca Montovi, se subirá al escenario con su fusión de rock, blues y música popular latinoamericana, enriquecida con influencias globales. Para cerrar la velada, la banda de rock La Legendaria hará vibrar a todos con su enérgico show.
Patio de Folclore (de 21 a 24)
Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de una gran peña cultural, un espacio que celebra nuestras raíces a través de la música y la danza, con el talento de destacados artistas locales y regionales. El evento contará con la participación de Gabriela Centeno, cantora y gestora cultural, cuyo disco Según me brotan las coplas fue declarado de interés provincial y refleja su investigación sobre los cantos populares. Javy Moro Carrasco, con más de 30 años de trayectoria, traerá su impronta como cantor y compositor, habiendo compartido escenarios con grandes referentes del folklore nacional.
También estarán presentes la Agrupación Folclórica Nueva Generación, nacida en el barrio Cuenca XV, que acerca la danza a niños y jóvenes como herramienta de inclusión; y el Ballet Luz del Sur – Danzando Juntos, grupo que desde 2018 promueve la cultura a través de la danza con su lema: “Un niño en un salón de ensayo es un niño menos en la calle.” El cierre estará a cargo de Gabriel y la Juntada, con su propuesta vibrante de clásicos del cancionero popular y canciones propias.
Estación Literaria – Kiosco Histórico
-stand de Libros: Última jornada para descubrir y adquirir obras de autores locales (de 19 a 23)
-Especial Infancias: Luciana Torretta, narradora y docente, llevará a los más pequeños a un viaje mágico por la Patagonia con cuentos, marionetas de lana de oveja y canciones inspiradas en los ciclos naturales de la región (de 19 a 20)
También estará con sus lecturas María Cristina Ramos, reconocida escritora y editora, finalista del Premio Hans Christian Andersen y ganadora del Premio Konex de Platino. (de 19 a 20)
– Clases de ajedrez con el profesor Matías Cuevas.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.