
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
La joven cantautora argentina Mila Barcala estrena el sencillo "Till the sun goes down" y nos cuenta cómo es ser exponente del country pop en Argentina.
Nacionales05/07/2021Mila Barcala nació y creció en la ciudad de Buenos Aires en el seno de una familia ligada al arte. De pequeña escuchaba y cantaba sobre los discos de Hillary Duff, Belinda, Miley Cyrus y Amy McDonald; de a poco fue llegando el country a su vida, momento en el que decidió empezar a componer con su guitarra las canciones del estilo que le venían a su cabeza en ingles, idioma con el que se crió casi en paralelo con el español.
A lo largo de su carrera compartió escenario con Johnny Tedesco & Friends, Fede Petro & La Caos Orquesta, Orlando Curti & The Groove Seekers, The Rock And Rule Swing Orchestra, Lisa Thörnqvist & The BandJoes, Muñe & The Poor Boys, Glenn Taylor y mas, en escenarios y festivales diversos, relacionados al country y géneros afines.
Junto a su repertorio fue convocada para tocar en el San Pedro Country Music Festival en el año 2018. Durante el primer año de la pandemia mundial, Mila se propuso como meta seguir componiendo y grabando: entre septiembre y octubre de 2020 lanzó cinco singles que preceden a "Till the sun goes down": "For Me and You", "Cause everything is magic & I won´t fall short", "Black eyes", "I could try", "You´ll never be alone" y "Run away", grabados junto a ocho músicos y producidos por Sebastián Pennella en Icky Thump Studios.
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
A lo largo de las vacaciones de invierno, las salas teatrales independientes de la ciudad ofrecen una programación variada y encantadora, con funciones para todos los gustos y bolsillos.
La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.