
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Un incentivo a la producción de eventos musicales en todo el territorio nacional para generar contenidos audiovisuales y promocionar la industria cultural de la música en el país y en el exterior. Podés postularte hasta el 8 de octubre.
Nacionales01/10/2021
Delfy Buenanueva

"Música Argentina para el Mundo" es un programa de incentivo a la producción de espectáculos musicales creado de manera conjunta entre el Ministerio de Cultura -a través de su Secretaría de Desarrollo Cultural-, el Ministerio de Turismo y Deportes -por medio de su Secretaría de Promoción Turística-, y el Ministerio de Desarrollo Productivo como autoridad de aplicación del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo -FONDEP - a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores-.
Mediante este programa, se busca apoyar a músicos/as solistas y bandas emergentes, en desarrollo y consagrados/as a través de un aporte no reembolsable de diferentes montos.
El Ministerio de Cultura -a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural- tendrá a su cargo la recepción y análisis de solicitudes de conformidad y selección de beneficiarios, como así también, la producción de los escenarios MICA. Asimismo, alojará en sus plataformas digitales los contenidos resultantes de esta convocatoria que servirán de catálogo para la plataforma MICA y para la difusión de proyectos musicales.
El Ministerio de Turismo dispondrá, por su parte, los escenarios naturales para la realización de los conciertos y producción del material audiovisual resultante de los mismos. Y el Ministerio de Desarrollo Productivo, mediante el FONDEP, destinará un presupuesto total de PESOS CIENTO OCHENTA MILLONES ($180.000.000) para hacer frente al gasto que demande la asistencia financiera a los y las artistas músicos/as para la realización de un recital de música en vivo.
Accedé a las Bases y Condiciones ACÁ
¿A quiénes se dirige esta convocatoria?
Podrán participar artistas musicales de todo el territorio nacional, ya sean bandas o solistas representadas/os a través de una persona humana y/o jurídica.
¿Cómo participar?
La inscripción se realizará de forma online ingresando ACÁ, donde deberá presentarse la información requerida según las Bases y Condiciones. El o la postulante deberá estar inscripto/a en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA del Ministerio de Cultura de la Nación.
Una misma persona humana y/o jurídica sólo podrá realizar UNA (1) postulación, sea solista o grupal.
Fechas de inscripción: El primer llamado de esta convocatoria estará vigente desde el 29 de septiembre hasta el 8 de octubre a las 23.59 h.

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo