La muestra fotográfica "Trashumancia" de Agustino Mercado se presenta en Tecnópolis

El fotógrafo neuquino expone su obra en «Argentina Unida se Muestra» en representación del Ministerio de las Culturas de la Provincia.

Nacionales05/10/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

“Narrar esta historia es tan real como onírica al mismo tiempo. Es recordar los viajes de mi infancia y mi primer contacto con la otredad. Es sumergirme en los orígenes de la tierra donde nací. Es explorar el vínculo de hombre y mujeres, con el paisaje, con su devenir, con la manera mas primitiva de atravesar el tiempo y el espacio.

La errancia del pastoreo, es una forma de vida. Una errancia que no es errática, sino que es movida por la necesidad: la trashumancia es la persistencia de la naturaleza animal en la vida humana, la vigencia de la tradición en el centro de un mundo ultramoderno.

La trashumancia es la huella presente de una tradición que nunca ha dejado de pasar” Agustino Mercado.

Trashumancia_13

Agustino Mercado nació en Neuquén, estudió Arquitectura y Urbanismo en la Ciudad de La Plata. Estudio fotografía documental en Buenos Aires, entre otros junto a Carlos Bosch y Paula Teller. Actualmente sus trabajos de fotografía están vinculados a repensar el archivo y los procesos de creación de imágenes, con una mirada contemporánea sobre la fotografía autoral.

Menciones

• Finalista del premio Festival Latinoamericano de fotolibro de autor,
FELIFA 2021. Fotolibro ¨Afuera un paisaje¨
• Seleccionado para la residencia Internacional «20 Fotógrafos», en
Atitlan, Guatemala, 2019.
• Residencia Internacional, MERIDA FOTO 2016, en Venezuela.
• 2do premio Concurso Patrimonio Inmaterial – Neuquén 2021
• 2do premio en el Concurso ̈Patrimonio Inmaterial de la Argentina ̈
UNESCO 2018.
• Inaugura su exposición «Trashumancia» en el Centro Cultural de la
Memoria Haroldo Conti en CABA. 2018
• Invitado a la Residencia fotográfica, «Zona de Sacrificio» en Santiago de
Chile, 2019.
• Mención finalista, en el concurso  «Gente de mi ciudad»  del Banco Ciudad
Buenos Aires, Argentina, 2017.
• Obtiene la Beca en MALBA – UNTREF, para el seminario «Antropología
Estética de la imagen» basado en la obra de Claudia Andujar, 2016.
• Seleccionado para la revisión de Porfolios en el Festival Internacional, ́
San José Fotos – Uruguay 2018.
• Expone su trabajo «Trashumancia», en la Honorable Legislatura de la
Ciudad de Neuquén, 2017.

Te puede interesar
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.