
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Te presentamos desde Buenos Aires a este proyecto vanguardista, de música original, que amalgama sonidos acústicos tradicionales y digitales.
Nacionales18/12/2021"El Viraje" es un trío instrumental compuesto por Néstor Domínguez Balado en guitarra, Carlos Mario Piuri en guitarra midi y sensores, Ana Marcela Sztarker en flauta traversa y controlador de viento midi.
Se han presentado en diversos ámbitos culturales, como el MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, en el Museo Isaac Fernández Blanco en el marco de La Noche de los Museos, en el Centro Cultural Borges "Feria Mirá" por dos años consecutivos, en la Feria de arte " Open Arts", Teatro Gregorio de Laferrere, Teatro Club Italiano, Centro cultural de Ramos Mejía, Galería Juana de Arte, Galería R van R, Galería Vuelvo al Sur, Bar Notable de Buenos Aires La Bohemia, etc. así como en diversas muestras de arte asociados al arte plástico, el cine, la fotografía y la literatura.
Podés seguirlos en sus redes como @grupoelviraje
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.
Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.
La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.
Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.
La cantante anunció que presentará por primera vez en vivo una canción inédita y, además, extendió una propuesta especial para que el público sea parte del lanzamiento.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.