
Conversamos con el cantante Dante Spinetta en vísperas de su próximo concierto en Neuquén.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén invita a participar del cierre de la muestra “Hartávicas” de Mariana Perez.
Patagonia31/10/2022La actividad que es de carácter libre y gratuito tendrá lugar el martes 1° de noviembre a las 20:00 en el Museo Gregorio Álvarez, ubicado en San Martín 280.
El público va a poder conocer y ver las obras de “Hartávicas”, que cuentan una historia que comienza siendo autorreferencial, para transformarse luego en una historia colectiva, donde el vínculo entre el cuerpo y la naturaleza son la base del autoconocimiento, y donde los rituales, símbolos, y heridas son compartidos entre todas las mujeres y disidencias de éste territorio latinoamericano.
El cierre contará con música en vivo a cargo de la cantante y compositora neuquina Gise Ve, y de la agrupación de músicos del Alto Valle de candombe “Mamá Tambor”.
Además, la artista visual y performista Julieta Namuncurá realizará una instalación artística con espejo antiguo y rosas recicladas.
Sobre los artistas invitados
GiseVe es Mapuce y comparte la escena local desde hace 14 años, en distintas formaciones de bandas y géneros musicales. Desde hace 7 años, decidió emprender su camino como solista, y comenzó a trabajar en su primer disco 'Eterna Aprendiz', que fue lanzado en 2019. En este material plasma sus sentires, expresares y su manera de ver el mundo en un contexto social y colectivo.
Hoy en día, se encuentra en una búsqueda de reconocimiento de sus raíces, siendo así portadora del mensaje consciente, y alzando la voz en mapuzugum, el idioma de la tierra.
Candombe "MAMÁ TAMBOR" es una agrupación que busca transmitir el ritmo afrouruguayo del candombe, específicamente el toque del Barrio Sur. MAMÁ TAMBOR se formó hace 2 años y medio, a partir del sueño de mantener viva la llama del candombe raíz, respetando su cultura e intentando ser lo más fieles posibles al toque madre.
Chico, Repique y Piano son los personajes principales de este ritmo negro, ancestral, espiritual y resistente a través del tiempo.
Julieta Namuncurá se caracteriza por sus instalaciones y performances con el uso del color dorado como símbolo de empoderamiento y gratitud.
"Uno de los valores que más me conecta con mis raíces es la gratitud. Ser agradecida es tomar los regalos que me da la vida. Dar y recibir. Cuando aprendemos a recibir, damos con gracia y por naturaleza. Y es muy importante recibir nuestros dones, la sabiduría de nuestros ancestros, sus experiencias y aprendizajes”.
En su proyecto de rosas recicladas, le recuerda de forma explícita a sus creencias: visibilizar y resignificar la importancia del reciclaje bajo la mirada comprendida por los pueblos originarios, específicamente en la cosmovisión mapuche para el buen vivir, una práctica de la gratitud, donde agradecer es aprovechar.
Fuente: Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén
Conversamos con el cantante Dante Spinetta en vísperas de su próximo concierto en Neuquén.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón.
La iniciativa surgió a partir de las reuniones regionales mantenidas con referentes culturales de las localidades que integran la Región del Pehuén.
El Museo Paraje Confluencia recibe este jueves, a las 18, una nueva edición del ciclo Estación Literaria, un espacio para detenerse, escuchar y habitar la palabra desde el encuentro.
En una reciente entrevista en Radio NQN Digital, Leandro Nimo y Mía Della Gaspera, artistas exclusivos y figuras clave detrás del aclamado espectáculo "SUITE 54", compartieron detalles sobre la nueva temporada que promete superar las expectativas.
El grupo Los Juárez, conformado por los hermanos Juan Manuel y Pablo Juárez, llegarón a Neuquén y Río Negro para deleitar con todo su folklóre tradicional. En una entrevista exclusiva exploramo el origen familiar de su amor por la música, los desafíos de ser artistas independientes y el equilibrio entre la tradición folclórica y las influencias modernas.
Charlamos en exclusiva con Ana María Alonso y Nicolás Añiñir, actores de la obra "Una Familia Como La Nuestra," una comedia teatral que se estrenó recientemente en Neuquén.
La banda Stilo Samba, que celebra nueve años de trayectoria en diciembre, compartió detalles sobre su música y presentaciones en una entrevista exclusiva en La Buenanueva.
El grupo Los Juárez, conformado por los hermanos Juan Manuel y Pablo Juárez, llegarón a Neuquén y Río Negro para deleitar con todo su folklóre tradicional. En una entrevista exclusiva exploramo el origen familiar de su amor por la música, los desafíos de ser artistas independientes y el equilibrio entre la tradición folclórica y las influencias modernas.
El Museo Paraje Confluencia recibe este jueves, a las 18, una nueva edición del ciclo Estación Literaria, un espacio para detenerse, escuchar y habitar la palabra desde el encuentro.
La iniciativa surgió a partir de las reuniones regionales mantenidas con referentes culturales de las localidades que integran la Región del Pehuén.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón.
Conversamos con el cantante Dante Spinetta en vísperas de su próximo concierto en Neuquén.