
Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.
Se trata de la tercera convocatoria nacional, destinada a ferias del libro de todo el territorio argentino, a realizarse entre el 1 de abril y el 31 de agosto de 2023.
Nacionales14/01/2023
Delfy Buenanueva

El Ministerio de Cultura invita a las y los organizadores/as de ferias del libro en todo el territorio nacional a participar de la Tercera Convocatoria Nacional del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del País, un concurso que busca fortalecer las ferias del libro como espacios de democratización y promoción de la lectura, estimular la economía del sector editorial, propiciar la confluencia entre lectores/as y escritores/as, libreros/as, ilustradores/as y escritores/as, y favorecer la creación de nuevos públicos .Impulsado por la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales de la Secretaría de Desarrollo Cultural.
Podrán participar ferias del libro que se realicen entre el 1 de abril y el 31 de agosto de 2023 ya sean gubernamentales (organizadas por entes provinciales o municipales), o no gubernamentales (organizadas por personas jurídicas sin fines de lucro como ser asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, entre otras) y/o por colectivos autogestivos de todo el país (organizaciones o espacios sin personería jurídica).
Cada feria podrá presentar una única postulación y aplicar en alguna de las siguientes categorías:
Categoría A: destinada para ferias que, en su última edición con público presencial previa a esta convocatoria, hayan tenido una concurrencia de más de TREINTA MIL (30.000) asistentes.
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS SETECIENTOS MIL ($700.000.-).
Categoría B: destinada para ferias que, en su última edición con público presencial previa a esta convocatoria, hayan tenido una concurrencia de menos de TREINTA MIL (30.000) asistentes.
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS QUINIENTOS CINCUENTA MIL ($550.000.-).
Categoría C: destinada para ferias que se realicen por primera vez o para ferias preexistentes pero que se hubiesen discontinuado y que no cuenten con ediciones en los últimos TRES (3) años o más.
Ayuda máxima a otorgar hasta PESOS TRESCIENTOS CINCUENTA MIL ($350.000.-).
Para participar será requisito estar inscripto o inscribirse previamente en el Registro Federal de Cultura. Una vez que te hayas registrado tendrás que dirigirte a la solapa de Convocatorias Abiertas y allí acceder al formulario PROGRAMA DE APOYO A FERIAS DEL LIBRO DEL PAÍS - tercera convocatoria, para lo cual deberás: Completar todos los campos requeridos en dicho formulario; Adjuntar la documentación respaldatoria, y la Declaración Jurada que corresponda en cada caso, se trate de una feria municipal y/o provincial, o de una feria de personas jurídicas o colectivos autogestivos). Consultá el apartado con los documentos vinculados a esta convocatoria.
La inscripción estará abierta desde el miércoles 11 de enero al jueves 9 de febrero de 2023.
Por dudas y/o consultas, podés escribir a [email protected]
En Argentina existen en la actualidad más de 150 ferias del libro provinciales, municipales, de entidades civiles y autogestivas, de diverso tipo y escala. En muchos casos son acontecimientos culturales de larga data, firmemente establecidos dentro de la identidad cultural de la localidad o la región donde se llevan a cabo, y donde, más allá de la comercialización de libros, confluyen otras manifestaciones artísticas: música, teatro, cine, entre otras. Acompañarlas y fortalecerlas resulta una tarea indispensable para fortalecer el sector del libro y fomentar la descentralización cultural desde una perspectiva federal.
Fuente: Ministerio de Cultura de Nación

Con profundo pesar, despedimos a Ángel Mahler, un verdadero maestro y genio de la composición musical, cuya obra dejó una marca indeleble en la historia del teatro musical argentino.

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.

Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.

Gaspar Benegas & Amigos, Kapanga, Mala Fama, Malandro & Amigos, Viejas Locas x FYA , y Valentina Cooke dicen presentes en "Artistas por la Patagonia” una iniciativa que busca recaudar fondos y materiales para la reconstrucción de viviendas y ofrecer asistencia a los damnificados por los incendios en El Bolsón.

El Festival Buena Vibra se prepara para una edición histórica con la presentación de Illya Kuryaki & The Valderramas, que regresará a los escenarios después de siete años para un show único e irrepetible.

Mientras se organiza un festival a gran escala para ayudar a la Patagonia, este fin de semana Buenos Aires será el epicentro de otra movida solidaria.

La iniciativa promete convertirse en un evento histórico, donde la música será el canal para expresar solidaridad y apoyo a una comunidad que enfrenta un futuro incierto.

Pewü Canto Patagón informa que se reunirá a destacadas figuras de la cultura popular en un evento que convocará a la comunidad de Buenos Aires a sumarse a una causa urgente.



Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.

Desde hoy, y hasta el viernes 12 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para cursar el Profesorado de Danza con Orientación en Danza Contemporánea en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC).

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Las infancias podrán participar de uno de los concursos más convocantes de la ciudad: “Navidad en Neuquén”, un certamen donde niños y niñas pueden presentar un dibujo hecho por ellos mismos y ganar importantes premios.

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.