Lorena Riquelme y Confluencia Jazz Band inician la 10° temporada de "Capital Acústica"

En esta oportunidad subirán al escenario Confluencia Jazz Band y Lorena Riquelme y los Merengüetos. La entrada es libre y gratuita.

Patagonia21/06/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Este viernes 23 a las 20 se llevará a cabo, en el auditorio del MNBA, el primer encuentro del año del Ciclo Capital Acústica. Este programa, que cumple 10 años, ha conseguido convertirse en sinónimo de diversidad a las distintas expresiones musicales de la región. En esta décima edición se va a celebrar junto a algunas bandas que fueron parte de este ciclo.

Capital-acustica-2-1024x1024

MNBAAgenda del MNBA de Neuquén

Confluencia Jazz Band es un grupo pionero en la Patagonia en ofrecer espectáculos temáticos, con un carácter evocativo y musical de tipo multimedia, incluyendo videos, audio y relatos, basados en la investigación histórica realizada por la banda, razón por la cual se ha convertido con el paso del tiempo en una referencia ineludible del movimiento sincopado del Alto Valle de Neuquén y Río Negro. Han participado de diversos festivales regionales y nacionales.

En la actualidad, integran Confluencia Jazz Band, Raúl Lledó (teclados, melódica, armónica y arreglos) , Claudio Rosenstein (saxos soprano y tenor, EWI y clarinete bajo), Hugo Reggiani (batería, percusión y coros), Javier Larrión (contrabajista invitado), Delfor Culliqueo (guitarrista invitado), Johana Saldaño (vocalista) y Jorge Rubén Sosa (textos, relatos y
presentación).

Lorena Riquelme es una cantante Neuquina que ha forjado su carrera musical desde los 13 años, basada en la perseverancia y el sacrificio desde su niñez rodeada de guitarras.

Han pasado más de 30 años y hoy con una carrera afianzada en su voz y con una banda consolidada en lo musical, Lorena y su banda “Los Merengüetos”, presentaron su primer trabajo discográfico “Soy de la misma tierra” en el año 2017, grabado en estudio «El mamut» de Neuquén capital. Material que nos lleva a recorrer distintos ritmos de nuestro país y con un estilo muy propio.

Actualmente, se encuentra recorriendo distintos escenarios regionales y nacionales presentando nuevas canciones de propia autoría y de autores reconocidos.

Sus músicos son Víctor Villegas (guitarra y dirección Musical) José Luis Tapia (guitarra base) Julio Guillermo Holgado (batería – percusión)- Walter Ñancufil (bajo),Renzo Hernández (saxo) Gonzalo Garbalena (Trompeta), Cappe en Trombon.

Karmaclip FolkloreSe estreno "Karmaclip Folklóre" con lo mejor de los artistas patagónicos

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.