
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
En esta oportunidad subirán al escenario Confluencia Jazz Band y Lorena Riquelme y los Merengüetos. La entrada es libre y gratuita.
Patagonia21/06/2023Confluencia Jazz Band es un grupo pionero en la Patagonia en ofrecer espectáculos temáticos, con un carácter evocativo y musical de tipo multimedia, incluyendo videos, audio y relatos, basados en la investigación histórica realizada por la banda, razón por la cual se ha convertido con el paso del tiempo en una referencia ineludible del movimiento sincopado del Alto Valle de Neuquén y Río Negro. Han participado de diversos festivales regionales y nacionales.
En la actualidad, integran Confluencia Jazz Band, Raúl Lledó (teclados, melódica, armónica y arreglos) , Claudio Rosenstein (saxos soprano y tenor, EWI y clarinete bajo), Hugo Reggiani (batería, percusión y coros), Javier Larrión (contrabajista invitado), Delfor Culliqueo (guitarrista invitado), Johana Saldaño (vocalista) y Jorge Rubén Sosa (textos, relatos y
presentación).
Lorena Riquelme es una cantante Neuquina que ha forjado su carrera musical desde los 13 años, basada en la perseverancia y el sacrificio desde su niñez rodeada de guitarras.
Han pasado más de 30 años y hoy con una carrera afianzada en su voz y con una banda consolidada en lo musical, Lorena y su banda “Los Merengüetos”, presentaron su primer trabajo discográfico “Soy de la misma tierra” en el año 2017, grabado en estudio «El mamut» de Neuquén capital. Material que nos lleva a recorrer distintos ritmos de nuestro país y con un estilo muy propio.
Actualmente, se encuentra recorriendo distintos escenarios regionales y nacionales presentando nuevas canciones de propia autoría y de autores reconocidos.
Sus músicos son Víctor Villegas (guitarra y dirección Musical) José Luis Tapia (guitarra base) Julio Guillermo Holgado (batería – percusión)- Walter Ñancufil (bajo),Renzo Hernández (saxo) Gonzalo Garbalena (Trompeta), Cappe en Trombon.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.