Juan Pablo Geretto y el Éxito de "Maestra Normal" en su Gira 2024

El unipersonal de Geretto "Maestra Normal" ganó un gran impulso en su actual gira, la cual no estaba en los planes iniciales, pero que sorprendió gratamente tanto a su equipo como al público. Entrevista exclusiva.

Patagonia25/10/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Juan Pablo Geretto en Maestra Normal
Juan Pablo Geretto en Maestra Normal

Radio NQN

"Maestra Normal" comenzó como un personaje menor a finales de los años '90, inicialmente parte de otro espectáculo, pero su popularidad creció y se convirtió en el centro de una obra propia. El personaje, a lo largo del tiempo, ha evolucionado en su estilo y profundidad, reflejando la crítica y la perspectiva sobre el sistema educativo argentino.

Con el paso de los años, se ha convertido en una figura que representa experiencias compartidas de una época escolar que muchas personas vivieron, abordando temas que siguen resonando en la actualidad.

No te pierdas la nota completa:

Geretto comenta que la obra sigue siendo relevante porque aborda temas educativos que, lejos de resolverse, se han acentuado en los últimos años. La trama utiliza situaciones cómicas para reflejar las dificultades y problemáticas del sistema, que van desde los métodos de enseñanza hasta los valores inculcados en las aulas. Esta mirada crítica, presentada con humor, logra entretener y hacer reflexionar a los espectadores, quienes se ven identificados y, al mismo tiempo, confrontados con situaciones de su pasado escolar.

WhatsApp Image 2024-10-25 at 07.48.58

El éxito de la gira llevará a "Maestra Normal" a nuevas localidades hasta finales de este año. Entre las próximas fechas, se destaca la función del 27 de octubre en el Casino Magic en Neuquén, y el calendario se extenderá hasta diciembre.

En 2025, el recorrido planea ampliarse a otras ciudades, con el objetivo de seguir compartiendo esta experiencia teatral. La respuesta del público y la relevancia de los temas abordados auguran un camino exitoso y lleno de emociones para esta obra.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.