Franco Ramírez, con el ritmo folklórico santiagueño en las venas

El reconocido cantautor santiagueño Franco Ramírez, uno de los referentes actuales del folklore argentino, llega al Alto Valle de Río Negro y Neuquén para compartir su música y tradición con el público de la región. Entrevista exclusiva.

Patagonia13/11/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Franco Ramirez
Franco Ramirez

Radio NQN

Cada una de las presentaciones de Ramírez busca transmitir la esencia de su tierra natal, Santiago del Estero, conocida por sus ritmos tradicionales como la chacarera y la zamba, así como la guaracha santiagueña. Este ritmo único, nacido en los barrios populares, mezcla el chamamé con el merengue y ha sido un emblema de celebración por más de cinco décadas. Franco Ramírez trae estas melodías al Alto Valle para ofrecer un espectáculo que conecta a los asistentes con la historia y las emociones de su tierra.

No te pierdas la nota completa: 

La gira de Franco Ramírez en el Alto Valle comienza este jueves 14 de noviembre en el Marshall Music Club, ubicado en Buenos Aires Sur 818 en Plottier, donde brindará un espectáculo íntimo en el que interpretará algunos de los temas más destacados de su carrera, junto a nuevas composiciones y a la banda oriunda de Centenario, Otro Cuero.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 11.30.35

El sábado 16 de noviembre, Ramírez se presentará en el Estadio ADC de Centenario, un escenario ideal para disfrutar de su música en un formato de mayor envergadura, donde se espera una gran convocatoria de seguidores del folklore de toda la región.

Finalmente, el domingo 17 de noviembre, Ramírez cerrará su gira en Santino en Cinco Saltos, ofreciendo al público una última oportunidad para disfrutar de su estilo, que mezcla lo tradicional con toques contemporáneos, acercando la cultura de Santiago del Estero a nuevas generaciones.

Desde joven, Ramírez ha estado profundamente vinculado al folklore, en gran parte gracias a la influencia de su familia y a figuras como su tío, miembro de la legendaria agrupación Los Cantores de Salavina. Este legado familiar le permitió crecer en un ambiente musical, aunque también le mostró los desafíos de una carrera artística en la que, a pesar de las dificultades, ha perseverado. Hoy, tras más de dos décadas de trabajo, Ramírez vuelve al Alto Valle con la convicción de seguir compartiendo su música, inspirando a nuevas generaciones a valorar la cultura tradicional argentina.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.