
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El reconocido cantautor santiagueño Franco Ramírez, uno de los referentes actuales del folklore argentino, llega al Alto Valle de Río Negro y Neuquén para compartir su música y tradición con el público de la región. Entrevista exclusiva.
Patagonia13/11/2024Cada una de las presentaciones de Ramírez busca transmitir la esencia de su tierra natal, Santiago del Estero, conocida por sus ritmos tradicionales como la chacarera y la zamba, así como la guaracha santiagueña. Este ritmo único, nacido en los barrios populares, mezcla el chamamé con el merengue y ha sido un emblema de celebración por más de cinco décadas. Franco Ramírez trae estas melodías al Alto Valle para ofrecer un espectáculo que conecta a los asistentes con la historia y las emociones de su tierra.
No te pierdas la nota completa:
La gira de Franco Ramírez en el Alto Valle comienza este jueves 14 de noviembre en el Marshall Music Club, ubicado en Buenos Aires Sur 818 en Plottier, donde brindará un espectáculo íntimo en el que interpretará algunos de los temas más destacados de su carrera, junto a nuevas composiciones y a la banda oriunda de Centenario, Otro Cuero.
El sábado 16 de noviembre, Ramírez se presentará en el Estadio ADC de Centenario, un escenario ideal para disfrutar de su música en un formato de mayor envergadura, donde se espera una gran convocatoria de seguidores del folklore de toda la región.
Finalmente, el domingo 17 de noviembre, Ramírez cerrará su gira en Santino en Cinco Saltos, ofreciendo al público una última oportunidad para disfrutar de su estilo, que mezcla lo tradicional con toques contemporáneos, acercando la cultura de Santiago del Estero a nuevas generaciones.
Desde joven, Ramírez ha estado profundamente vinculado al folklore, en gran parte gracias a la influencia de su familia y a figuras como su tío, miembro de la legendaria agrupación Los Cantores de Salavina. Este legado familiar le permitió crecer en un ambiente musical, aunque también le mostró los desafíos de una carrera artística en la que, a pesar de las dificultades, ha perseverado. Hoy, tras más de dos décadas de trabajo, Ramírez vuelve al Alto Valle con la convicción de seguir compartiendo su música, inspirando a nuevas generaciones a valorar la cultura tradicional argentina.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.