
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
El certamen Pre Confluencia tuvo anoche su primera jornada de presentaciones. Fueron seis bandas las que se subieron al escenario.
Patagonia04/02/2023 Delfy Buenanueva
Delfy Buenanueva

En el escenario emplazado en el playón de Recursos Hídricos de la Isla 132 los artistas se lucieron con su música frente a todos los presentes y el jurado que tuvo la ardua tarea de seleccionar las primeras cuatro bandas que se lucirán en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Además, María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo invitó a todos y todas a participar este sábado a la tarde y noche a la segunda jornada de selección donde estarán tocando en vivo desde las 19 Muster, Sittah, Dany Larzabal, Área Urbana, Dara Villar, Andrea Gómez.
El jurado está compuesto por María Pasqualini, representación del Ejecutivo; Sergio “Negro” Farías como músico de reconocida trayectoria y Huguex Cabrera, periodista del rubro Cultura y espectáculos de la zona. No solo se elegirá a 12 ganadores sino que tendrán un premio de $100 mil cada uno.

Los ganadores del viernes 3
Amalgama: Es una banda de música de la ciudad de Plottier – Neuquén compuesta por 5 integrantes que fusiona diversos géneros con el folklore, utilizando distintos instrumentos musicales como guitarras criollas, guitarra eléctrica, bajo, teclado, batería, bombo leguero, sonidos ambientales entre otros, creando un folklore moderno pero tradicional a la vez, realizando un show organizado con un repertorio variado entre chacareras, zambas, huaynos, chamarritas, etc.
Rocío Salazar: Rocío Salazar es oriunda de la ciudad de Zapala. Es solista vocal y estudiante del profesorado de Música. Incursiona en la música desde los 18 años, cantando en diversos grupos de diferentes géneros. El repertorio que presenta está basado en el Folklore Argentino, tomando como mayores referentes grupos y artistas de la Patagonia.
Samanta Juncos: Cantante y compositora, oriunda de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, y actualmente reside en la ciudad de Centenario. Proviene de una familia de músicos que la motivaron a seguir en este camino. Recorre los escenarios con su repertorio de folklore bajo la premisa de “Compartir la música”.
Música de Marte: Es un proyecto musical gestado por Martina Carrasco (cantante y guitarrista), acompañada en batería por Gonzalo Retamal, en bajo Leonardo Toro y en teclados Rodrigo Aedo. Sus canciones fluctúan sobre diversos estilos musicales como jazz, chill out y rock.
Fuente: Municipalidad de Neuquén

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.