
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El certamen Pre Confluencia tuvo anoche su primera jornada de presentaciones. Fueron seis bandas las que se subieron al escenario.
Patagonia04/02/2023En el escenario emplazado en el playón de Recursos Hídricos de la Isla 132 los artistas se lucieron con su música frente a todos los presentes y el jurado que tuvo la ardua tarea de seleccionar las primeras cuatro bandas que se lucirán en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Confluencia.
Además, María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo invitó a todos y todas a participar este sábado a la tarde y noche a la segunda jornada de selección donde estarán tocando en vivo desde las 19 Muster, Sittah, Dany Larzabal, Área Urbana, Dara Villar, Andrea Gómez.
El jurado está compuesto por María Pasqualini, representación del Ejecutivo; Sergio “Negro” Farías como músico de reconocida trayectoria y Huguex Cabrera, periodista del rubro Cultura y espectáculos de la zona. No solo se elegirá a 12 ganadores sino que tendrán un premio de $100 mil cada uno.
Los ganadores del viernes 3
Amalgama: Es una banda de música de la ciudad de Plottier – Neuquén compuesta por 5 integrantes que fusiona diversos géneros con el folklore, utilizando distintos instrumentos musicales como guitarras criollas, guitarra eléctrica, bajo, teclado, batería, bombo leguero, sonidos ambientales entre otros, creando un folklore moderno pero tradicional a la vez, realizando un show organizado con un repertorio variado entre chacareras, zambas, huaynos, chamarritas, etc.
Rocío Salazar: Rocío Salazar es oriunda de la ciudad de Zapala. Es solista vocal y estudiante del profesorado de Música. Incursiona en la música desde los 18 años, cantando en diversos grupos de diferentes géneros. El repertorio que presenta está basado en el Folklore Argentino, tomando como mayores referentes grupos y artistas de la Patagonia.
Samanta Juncos: Cantante y compositora, oriunda de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, y actualmente reside en la ciudad de Centenario. Proviene de una familia de músicos que la motivaron a seguir en este camino. Recorre los escenarios con su repertorio de folklore bajo la premisa de “Compartir la música”.
Música de Marte: Es un proyecto musical gestado por Martina Carrasco (cantante y guitarrista), acompañada en batería por Gonzalo Retamal, en bajo Leonardo Toro y en teclados Rodrigo Aedo. Sus canciones fluctúan sobre diversos estilos musicales como jazz, chill out y rock.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.