
Presentan una muestra sobre la evolución del registro musical en la UNCO
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.
"Tiempo de Artistas" es más que un libro; es un viaje hacia la autoconciencia y la transformación personal a través del arte. Entrevista exclusiva a su autor, Tanno Recchioni.
Patagonia23/04/2024El 23 de marzo pasado, en el Café Literario Bless, marcó el lanzamiento oficial de "Tiempo de Artistas", una obra que va más allá de la mera narrativa. Con el respaldo de la familia y la presencia de amigos músicos, su autor, Tanno Recchioni presentó su libro en un ambiente cargado de emoción y significado.
Desde la música hasta la literatura, cada página de "Tiempo de Artistas", la ópera prima literaria del Tanno , está impregnada de la pasión y sabiduría, invitándonos a explorar nuestro propio potencial creativo y a vivir una vida más plena y auténtica.
El autor no solo es un músico consumado, sino también un explorador del arte en todas sus formas. Desde sus primeros pasos en el escenario musical hasta incursionar en el teatro, cada experiencia ha contribuido a su evolución como artista. A través de desafíos personales y profesionales, ha encontrado en el arte un medio para trascender barreras y superar miedos. Desde sus primeros pasos titubeantes en el escenario hasta convertirse en un maestro de la expresión creativa, su viaje es inspirador y revelador y lo vuelca así en su libro.
La Conexión entre el Arte y la Metafísica
Recchioni explora además, en su libro sobre las profundidades de la mente y el corazón, llevando al lector en un viaje hacia la autoconciencia y la transformación personal. Desde la música hasta la literatura, cada forma de expresión artística es un portal hacia una comprensión más profunda de uno mismo y del universo que nos rodea.
A través de prácticas como el ho'oponopono y la meditación, el autor nos muestra el poder transformador que reside en cada uno de nosotros. La reprogramación personal es clave para liberarnos de viejos patrones y crear una realidad más alineada con nuestros deseos más profundos.
Para el Tanno, "el Arte se utiliza como Herramienta de Sanación y Transformación", desde la frecuencia de la música hasta la energía creativa del teatro, el arte es un poderoso catalizador de sanación y transformación. Por ello, a través de "Tiempo de Artistas", nos invita a explorar nuestro potencial creativo y a vivir una vida más plena y auténtica.
No te pierdas la entrevista completa:
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.
El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.
En esta edición, las y los apasionados de la lectura podrán disfrutar durante 10 días-del 12 al 21 de septiembre- de uno de los eventos más destacados, que, en esta oportunidad, tendrá como ciudad invitada a Chos Malal.
Fede Moura charló con La Buenanueva y habló sobre la influencia de sus tíos, miembros de Virus, en su música y su carrera, y cómo esto ha afectado su identidad artística a lo largo de los años, tanto por las comparaciones como por la herencia musical.
"Viaje al centro del desierto", es la nueva propuesta escénica del elenco Sindicato del Drama. Tras un extenso proceso creativo de más de dos años, esta obra, concebida para todo público, se presenta como un viaje lleno de humor, reflexión y emoción. Charlamos en exclusiva con su actriz y directora, Sofy Ávila.
Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.
Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.
El FAN propone un encuentro directo entre realizadores y audiencias, promoviendo el desarrollo de la industria cultural en la región y proyectando a Neuquén como polo turístico, creativo y de producción audiovisual.
Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.
Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.
En esta edición, las y los apasionados de la lectura podrán disfrutar durante 10 días-del 12 al 21 de septiembre- de uno de los eventos más destacados, que, en esta oportunidad, tendrá como ciudad invitada a Chos Malal.
El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.